Sábado, 26 de Abril 2025

Educación, seguridad y movilidad, temas que más interesan a jaliscienses

Cynthia Cantero Pacheco informó que el 73% de las propuestas para el Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza fueron presentadas por personas jóvenes

Por: Jorge Velazco

El Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza deberá quedar terminado a más tardar el 5 de junio y será entregado al Congreso del Estado. EL INFORMADOR/H. FIGUEROA

El Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza deberá quedar terminado a más tardar el 5 de junio y será entregado al Congreso del Estado. EL INFORMADOR/H. FIGUEROA

El medio ambiente, la educación, la seguridad, el empleo y la movilidad fueron los temas que más interesó a los jaliscienses que participaron en la consulta ciudadana para la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza 2024-2030.

Cynthia Cantero Pacheco, secretaria de Planeación y Participación Ciudadana de Jalisco, informó que se recibieron 557 mil propuestas, de las cuales el 73 por ciento fueron presentadas por personas jóvenes.

"Eso nos habla de que los jóvenes están siendo los protagonistas en este momento del futuro de Jalisco", dijo.

Explicó que todas las propuestas serán integradas en el documento final que será dado a conocer por el Gobernador y que será entregado al Congreso del Estado para su aprobación.

 
"Eso nos habla de que los jóvenes están siendo los protagonistas en este momento del futuro de Jalisco", dijo Cynthia Cantero Pacheco. EL INFORMADOR/H. FIGUEROA

Entérate: China contraataca y eleva aranceles a EU a 125%

La titular de la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana destacó que las más medio millón de propuestas recibidas por ciudadanos jaliscienses representaron un récord a nivel nacional:

"Es una cifra completamente histórica, no nada más en el estado, sino a nivel país, prácticamente fueron buenos resultados", sostuvo.

El Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza deberá quedar terminado a más tardar el 5 de junio y será entregado al Congreso del Estado, quien tendrá dos meses para aprobarlo.

La titular de la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana destacó que las más medio millón de propuestas recibidas por ciudadanos jaliscienses representaron un récord a nivel nacional. EL INFORMADOR/H. FIGUEROA 
La titular de la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana destacó que las más medio millón de propuestas recibidas por ciudadanos jaliscienses representaron un récord a nivel nacional. EL INFORMADOR/H. FIGUEROA 

Mira esto: Cae aeronave de entrenamiento en Ameca; dos murieron

A partir de los próximos días se informará a todo el gabinete cuáles fueron los resultados del ejercicio que se inició desde el pasado 20 de febrero.

"Comenzaremos de manera interna a tallar lápiz ya con lo que nos dijo la sociedad, estuvimos escuchando la voz en todas las regiones de nuestro estado, de todos los jaliscienses y jalisciensas que participaron", explicó.

El proyecto pretende identificar y atender la problemática de diversos temas y sectores.

Lee también: ¿Qué tan saludable es comer tortillas todos los días?

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

MB

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones