Personas liberadas y preliberadas en Jalisco contarán con nuevas oportunidades de capacitación para su reintegración social y productiva, gracias a un convenio firmado entre la Dirección General de Prevención y Reinserción Social (DIGPRES) de la Secretaría de Seguridad del Estado y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).El acuerdo contempla la implementación del modelo de Educación Dual, que combina formación teórica en aulas con práctica en campo. Las y los beneficiarios podrán formarse como oficiales albañiles, técnicos en fontanería, electricidad y electrónica, con el objetivo de integrarse al mercado laboral en el sector de la construcción.Durante la firma del convenio, el director general de DIGPRES, Juan Antonio López Zaragoza, destacó el impacto social y económico de este tipo de iniciativas. "La generación de oportunidades como éstas tiene un efecto positivo no solo en quienes se capacitan, sino también en sus familias, comunidades y entornos productivos", afirmó.Por su parte, el presidente de la CMIC en Jalisco, Juan Manuel Chávez Ochoa, explicó que este modelo ya ha sido implementado en otras entidades del país. Recordó que durante 2024 se realizó una prueba piloto en el estado, cuyos resultados permitieron vincular a personas capacitadas con diversas empresas del sector. "Queremos replicar este modelo exitoso y escalarlo durante el año", señaló.Con esta estrategia conjunta, Jalisco busca fortalecer las políticas de reinserción social con esquemas sostenibles que generen habilidades útiles para la vida laboral, combatan la reincidencia y contribuyan al desarrollo de comunidades más seguras y productivas.*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03 MV