Domingo, 16 de Junio 2024
Jalisco | Calor

Guadalajara y las circunstancias que incrementan el calor

La pérdida de arbolado es uno de los factores que alientan la aparición de islas de calor en el Área Metropolitana de Guadalajara

Por: Óscar Ernesto Álvarez Gutiérrez

Los árboles nuevos, colocados como medida de compensación por obras, no prestan los mismos servicios ambientales y el calor continúa. SUN / AP / ARCHIVO

Los árboles nuevos, colocados como medida de compensación por obras, no prestan los mismos servicios ambientales y el calor continúa. SUN / AP / ARCHIVO

La tercera ola de calor que se posiciona sobre el país mantiene un intenso calor y Guadalajara no está exenta de este fenómeno, pero además de esta circunstancia, existen otros factores para que en la ciudad la temperatura se eleve de forma considerable, como las islas de calor.

Falta de arbolado detona islas de calor en la AMG

La pérdida de arbolado es uno de los factores que alientan la aparición de islas de calor en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).

De acuerdo con algunas estimaciones, la ciudad registra déficit de árboles y áreas verdes, el académico Abel Ruiz Velasco Castañeda, profesor del Departamento de Geografía y Ordenación Territorial de la Universidad de Guadalajara (UdeG), advirtió que se presenta pérdida sistemática y gradual de áreas verdes en toda la ciudad, lo que atañe a todos los municipios metropolitanos.

No te pierdas: Ola de calor en México pone en alerta a Jalisco; vienen hasta 45 °C

“Hemos calculado que existe un déficit de 240 mil árboles en toda la ciudad, eso da una idea de la pérdida gradual que se ha venido presentando en todo el ámbito urbano. Buena parte de esta pérdida responde a los factores de crecimiento urbano desordenado”, precisó.

Tan sólo la construcción de la Línea 3 del tren eléctrico implicó el retiro de tres mil 133 árboles adultos, mientras que del Periférico fueron retirados 4 mil 851 árboles por la introducción del Macrobús.

Gerardo Alberto González Cueva, académico del Departamento de Producción Forestal del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA); sostuvo que los árboles nuevos, colocados como medida de compensación; no prestan los mismos servicios ambientales. Refirió en que el aumento de la temperatura y mayor contaminación son los efectos de la disminución de arbolado.

Te puede interesar: Infierno en Guadalajara. Esta es la zona de la ciudad que arde con la ola de calor

Los especialistas coincidieron en que se requiere un programa de desarrollo urbano sustentable, que se atienda el arbolado urbano y que se integren los espacios verdes para frenar la expansión urbana desordenada.

¿Qué es una isla de calor?

Se le conoce como islas de calor a las concentraciones de altas temperaturas en las ciudades. Este fenómeno surge por el crecimiento de las zonas urbanas y la carencia de áreas verdes.

¿Cómo sucede este fenómeno?

El surgimiento de zonas urbanas con incremento de temperaturas está ligada a los materiales de construcción usados, como la proliferación de superficies de asfalto, hierro y ladrillo; que absorben las ondas cálidas que generan los rayos del sol; ocasionan que este fenómeno se intensifique y genere islas de calor.

¿Qué factores favorecen a las islas de calor?

Espacios verdes reducidos, impermeabilidad del suelo, la reflectividad; densidad poblacional; uso del suelo; azoteas de color oscuro.

¿Cuáles son los tipos de islas de calor?

Existen dos tipos de islas de calor que son:

  1. Islas de Calor Urbanas: Son las que concentran la mayor temperatura que registra la capa de aire que cubre a una ciudad.
  2. Islas de Calor Urbanas Superficiales: Corresponden a las altas temperaturas de emisión que alcanzan las diferentes superficies de las estructuras y cuerpos urbanos.

Con información de la Dirección de Medio Ambiente de Guadalajara

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

OA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones