Domingo, 30 de Junio 2024

LO ÚLTIMO DE Jalisco

Celebra esta semana el aniversario de la Librería Carlos Fuentes

Este es el programa de actividades para celebrar el aniversario 

Por: Oscar Eduardo Bravo Gutiérrez

Este es el programa de actividades para celebrar el aniversario número 6 de la Librería Carlos Fuentes. ESPECIAL / Librería Carlos Fuentes

Este es el programa de actividades para celebrar el aniversario número 6 de la Librería Carlos Fuentes. ESPECIAL / Librería Carlos Fuentes

La Librería Carlos Fuentes celebra su sexto aniversario con un programa lleno de eventos que comienzan la próxima semana. El programa de actividades incluye literatura, ciencia, arte y filosofía del jueves 6 al domingo 9 de junio.

Anímate a darte una vuelta a la librería y aprovecha para pasearte entre sus pasillos que albergan hasta 70 mil libros. El horario es de lunes a sábado de 9:00 a 20:00 horas y domingo de 10:00 a 17:00 horas. La dirección es en la Planta baja de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco Juan José Arreola. Dirección Periférico Norte 1695 en la colonia Parque Industrial Belenes Norte.

Puedes llegar a la Librería Carlos Fuentes en carro; el estacionamiento techado cuesta $40 pesos. Pero si vas en transporte público, estas son algunas rutas que te llevan además de Mi Macro Periférico:

  • TO8 vía corta
  • C43 (636 Haciendas)
  • C43 (636 Valdepeñas)
  • C81 (641 Batán-Mesa)
  • C81 (641 Belenes- Lomas)
  • Express Molinos- Valle-Mesa (Recuerda que esta ruta solo acepta efectivo y cobra 12 pesos)
  • C117 Calzada
  • C117 La Normal
  • T08 (634 vía corta)

Lee: Refresca tu semana con esta cata de cerveza

Este es el programa de actividades

Jueves 06 de junio

  • 15:30 - 18:30 1er. Encuentro de Cafés Filosóficos LCF

El Encuentro de cafés filosóficos LFC es un esfuerzo por visibilizar esta popular práctica filosófica. Se invitarán a distintos proyectos de cafés filosóficos para compartir y conocer estilos de moderación, de realización y propuestas.

  • 18:30 - 20:30  De Trabajos del reino a La estación del pantano. 20 años de oficio (y más...)

Imparte: Yuri Herrera
Modera: Valentín Ortiz

Veinte años han transcurrido desde la primera edición de un libro que marcó el inicio del siglo XX en México: Trabajos del reino. Durante este periodo, Yuri Herrera ha dibujado una de las trayectorias más notables de la literatura latinoamericana, y este encuentro es la posibilidad de desentrañar algunas de las vetas de estas dos décadas de trabajo

  • 18:00 - 19:30  Taller literario: El cuento y sus orillas

Imparte: Eduardo Antonio Parra

"El cuento y sus orillas" es un título sugestivo que evoca la noción de los límites y fronteras que rodean a la narrativa breve. Puede interpretarse de diferentes maneras, pero generalmente se refiere a la idea de que un cuento tiene sus propios límites o bordes, que pueden ser explorados y traspasados de diversas formas por el autor.

Te puede interesar: Marcha del Orgullo Gay 2024: Conoce fecha, horario y lista de actividades

Viernes 07 de junio

  • 17:00 - 18:00 Explorando Libros: Sombras detrás de la ventana

Autor: Eduardo Antonio Parra

Cada sesión de "Explorando Libros" será una oportunidad para sumergirnos en el mundo de la literatura, donde los lectores serán los protagonistas. Desde novelas clásicas hasta los últimos éxitos de ventas, desde la poesía más conmovedora hasta las historias de ciencia ficción más intrigantes, nuestro objetivo es celebrar la diversidad de la escritura y fomentar conversaciones apasionadas sobre lo que nos mueve y nos inspira en el mundo de los libros.

  • 18:00 - 19:30

Cantinero Científico: Las neuronas de dios
Coordina: José Luis Navarrete

Imparte: Diego Golomebk

¿Por qué, en pleno siglo XXI, seguimos creyendo en algo o alguien superior, llámese Dios, meditación trascendental, espiritualidad o sentido de la vida? ¿De dónde surge esta necesidad, antigua como nuestra especie, de preguntarnos por lo que habrá "después" o lo que está "más allá"? ¿Viene "de fábrica" o es un producto de la cultura? ¿Por qué Messi mira al cielo después de hacer un gol? En este libro fascinante, que es un verdadero viaje al corazón de las creencias, Diego Golombek se anima a proponer una ciencia de la religión como fenómeno eminentemente humano.

  • 19:00 - 20:00

Inauguración de galería George Orwell: regreso a 1984. Una exposición de Sergio Araht

Participan: Víctor Ortiz Partida, Verónica Mendoza Urista y Sergio Araht

Con la utilización de tintas roja y negra, Araht crea piezas que van más allá de la poesía opaca (si tomamos en cuenta que para este tipo de poesía sólo basta usar un marcador con el cual se ocultan líneas y párrafos enteros y sólo se dejan a la vista las palabras, frases u oraciones que expresen una idea poética), de manera que incluye diversas formas geométricas e imágenes que corresponden con la intención del texto visible, e incluso refuerzan o le dan otro giro al significado propuesto.

También podrías leer: Pastelerías Marisa regalará productos por ir a votar

Sábado 08 de junio

  • 11:00 - 12:50  Presentación de libro y Taller Juvenil El Alumbráculo Secreto

Imparte: Anita Mejia

En este hermoso libro ilustrado, Anita Mejía nos comparte el contenido de un diario que encontró en una librería de viejo. La autora del diario, la madama Minerva Sortis, emprende a fines del siglo XIX una aventura que terminará en una aparente desgracia. Sin embargo, esa desgracia le permite a la madama descubrir el alumbráculo secreto, una especie de monolito que le revela lo que parecen ser las instrucciones de un juego de adivinación. Este libro contiene las instrucciones del juego y las posibles interpretaciones de sus resultados.

  • 16:30 - 17:30 Cata de cerveza artesanal

Presenta: Cervecería Naipe
Imparte: Omar Soberanis

Cervecería Naipe

Fundada en el año 2013, es una cervecería artesanal de Guadalajara, Jalisco. Pionera del movimiento de Cerveza Artesanal en México. Contamos con 3 maestros cerveceros certificados por las prestigiosas academias Siebel y Doemens, ubicadas en la ciudad de Chicago en EUA y en Munich, Alemania, respectivamente.

  • 17:30 - 18:30 De cerca con Laura Baeza

Laura Baeza nació en Campeche en 1988. En 2017 ganó el Premio Nacional de Cuento Breve Julio Torri convocado por Tierra Adentro con el libro Ensayo de orquesta (FETA, 2017) y el Premio Nacional de Narrativa Gerardo Cornejo con el libro Época de cerezos. Es antologadora de Mexicanas. Trece narrativas contemporáneas (Fondo Blanco, 2021). y ha publicado las novelas: Niebla ardiente y El lugar de la herida.

  • 18:30 - 19:30 Verso y reverso Tedi López Mills

Participa: Tedi López Mills

Tedi López Mills nació en la ciudad de México. Es autora de los siguientes libros de poesía: Cinco estaciones, Un lugar ajeno, Segunda persona (Premio Nacional de Literatura Efraín Huerta, 1994), Glosas, Horas (Beca de Poesía de la Fundación Octavio Paz, 1999), Luz por aire y agua y Un jardín, cinco noches (y otros poemas), y del volumen de ensayos, La noche en blanco de Mallarmé. Pertenece al Sistema Nacional de Creadores de Arte.

Lee: Así quedó el mapa de las elecciones en Jalisco

Domingo 09 de junio

  • 14:00 - 15:00 Presentación de libro La muerte del amor

Participa: Gaby Peréz Islas

El amor puede morir. Algunas veces anuncia su final y en otras solo sucede. En todos los casos siempre implica un proceso doloroso.

¿Cómo saber si una relación está agonizando o puede ser salvada? ¿Por qué motivos fallece? ¿Qué acaba con la pasión? ¿Sabrías tomar el mejor camino para afrontar una ruptura? Quizá no sepas cuál será el destino, pero lo cierto es que su final no es tu propio fin.

Todos los eventos son gratuitos, solo requieres realizar registro con la Librería Carlos Fuentes. Saca tu agenda y apunta las fechas.

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de Whatsapp * * *

OB

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones