
Regidor propone prohibir corridos en espectáculos públicos de Guadalajara
Julio César Covarrubias presentó el viernes una iniciativa para prohibir la interpretación y reproducción de corridos en espectáculos públicos

"Mientras en otros países la música exalta a sus héroes y valores, en México hemos permitido que se cante sobre sicarios y armas como si fuera algo admirable", señaló el regidor.
Con el objetivo de proteger a la niñez y juventud tapatía de contenidos que promuevan la violencia y hagan apología del delito, el regidor Julio César Covarrubias presentó viernes una iniciativa para prohibir la interpretación y reproducción de corridos en espectáculos públicos realizados dentro del municipio de Guadalajara.
Durante su intervención, el regidor recordó que los corridos nacieron como una expresión popular legítima, con la finalidad de narrar las luchas sociales y la valentía del pueblo mexicano. No obstante, advirtió que "hoy han sido desvirtuados y se han convertido en instrumentos que glorifican al narcotráfico, el consumo de drogas y la violencia".
Te puede interesar: Claudia Sheinbaum pide que se investigue concierto de corridos en Jalisco
Covarrubias expresó su preocupación por la normalización de estos mensajes entre niños y jóvenes, y señaló que incluso se han detectado este tipo de contenidos en festivales escolares. "Mientras en otros países la música exalta a sus héroes y valores, en México hemos permitido que se cante sobre sicarios y armas como si fuera algo admirable", afirmó.
La propuesta contempla limitar la difusión de este tipo de música en eventos públicos organizados o autorizados por el Gobierno de Guadalajara, como es el caso de las Fiestas de Octubre, las cuales, dijo, deben ser "un escaparate de la identidad y cultura jalisciense, no de la apología del crimen".
Mira esto: Auditorio Telmex recibirá la multa más cara tras polémico concierto: Frangie
El regidor subrayó que la iniciativa no busca censurar expresiones artísticas, sino proteger el tejido social y fomentar una cultura de paz. "La libertad de expresión es un derecho fundamental, pero también tiene límites cuando se contrapone con el bienestar común", puntualizó.
Finalmente, hizo un llamado al resto del Cabildo para respaldar la propuesta. "Es momento de que Guadalajara dé un paso al frente y diga con claridad que no tolerará la exaltación de la violencia en sus espacios públicos. Nuestros niños merecen un futuro mejor", concluyó.
Lee también: Este porcentaje de candidatos al PJF ya compartió su información
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
MB
Lee También
-
Condenan a hombre por desaparición de dos mujeres
-
Cámara de Comercio pide acabar con la informalidad y fortalecer el Estado de derecho
-
Plan México deja fuera proyectos estratégicos para Jalisco, asegura especialista
-
Pablo Lemus confía en la actuación de la FGR en el caso del Rancho Izaguirre en Teuchitlán
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones