Miércoles, 23 de Abril 2025

Roadtrip por Costalegre: Cinco playas imperdibles para Semana Santa 2025

Cada uno de esos kilómetros encierra universos irrepetibles, ecosistemas únicos y playas solitarias, algunas prácticamente inaccesibles.

Por: Fausto Salcedo

Playas que pueden encontrarse en la larga franja costera de Jalisco. ESPECIAL / GOBIERNO DE JALISCO

Playas que pueden encontrarse en la larga franja costera de Jalisco. ESPECIAL / GOBIERNO DE JALISCO

Uno de los recorridos más largos e impresionantes de Jalisco es la Carretera Federal 200, "La Costera", que va desde Manzanillo hasta Puerto Vallarta. Nuestro estado cuenta con 396.7 kilómetros de costa, abarcada por los municipios de Puerto Vallarta, Cabo Corrientes, Tomatlán, La Huerta y Cihuatlán.

Cada uno de esos kilómetros encierra universos irrepetibles, ecosistemas únicos y playas solitarias, algunas prácticamente inaccesibles.

Dentro de este universo de carreteras y de palmares y olas, la región de Costalegre destaca como una de las más interesantes en Jalisco, y la que encierra sus playas más conocidas y más populares, pero también las más lejanas, interesantes, y aún poco visitadas de nuestro estado.

Además, la región de Costalegre destaca por sus platos típicos como lo son el pescado zarandeado, los camarones a la diabla y a la plancha, los cocteles de camarón, pulpo, ostiones y almejas, el ceviche de pescado y camarón, mariscos preparados al mojo de ajo y a la diabla.

LEE: Esta es la playa más bella de Jalisco, según la IA

A continuación una selección de las playas que pueden encontrarse en la larga franja costera de Jalisco, y que son ideales para un roadtrip por la Costalegre en esta Semana Santa 2025.

Cuastecomate

ESPECIAL / GOBIERNO DE JALISCO 
ESPECIAL / GOBIERNO DE JALISCO 

Cuastecomate es considerada hoy en día una playa incluyente en México, y fue la primera en el país en ser asignada de este modo. Se encuentra a 3.6 kilómetros de distancia de Melaque, por un camino serpenteante a través de la selva costera, en un remanso de cangrejos despedazados por las llantas y coatíes ocasionales.

Cuastecomate es un paraíso pequeño, apretujado, amurallado por los cerros, y su apertura a la bahía se prolonga hasta el infinito, entre formaciones rocosas que se confunden en los dos azules encontrados del mar y del cielo.

Boca de Iguanas

ESPECIAL / GOBIERNO DE JALISCO 
ESPECIAL / GOBIERNO DE JALISCO 

Boca de Iguanas es una playa inhóspita, de aura salvaje y bohemia, alejada de los lujos hoteleros, y más apta para noches de fogata entre los palmares y zancudos bajo las estrellas.

Un estero cercano hace posible la presencia de cocodrilos ocasionales, que se postran en la arena con las mandíbulas abiertas al sol. Al caer la noche, en Boca no hay nada más que silencio, melodías distantes, amores bajo la bruma de las estrellas. Año con año, Boca de Iguanas alberga festivales de música multitudinarios, que confirman el aura despreocupada y libre de la playa.

Se encuentra a 23 kilómetros de Melaque, en el kilómetro 17 de la Carretera Federal 200.

Tenacatita

 ESPECIAL / GOBIERNO DE JALISCO
ESPECIAL / GOBIERNO DE JALISCO

Por muchos años, Tenacatita estuvo en disputa, y su destino, relegado a la incertidumbre. La lucha comunitaria logró arrebatar la playa a los intereses privados, que pretendían convertirla en un resort exclusivo y caro, ajeno a los terrenales. Tenacatita es una de las joyas de la Costa Alegre, con un mar azulino y calmo, reclamado por los pájaros, y la arena suave y blanquecina, por lo que es considerada una de las playas más bellas de la zona.

Te puede interesar: ¿Cuánto calor hará este domingo en el AMG?

Tenacatita tiene la característica irrepetible de que existen 3 playas en una: la principal, donde están las palapas y las sombrillas en la arena; una que da al atardecer del mar abierto, Playa Boca, y otra por donde el sol se asoma todas las mañanas, Playa Mora, que tiene un arrecife prístino, y juntas conforman un istmo único.

Se encuentra en el kilómetro 30 de la carretera Costera, a 36 kilómetros de distancia de Melaque.

Chamela

ESPECIAL /UNAM 
ESPECIAL /UNAM 

Chamela conserva todavía ese aire de lo recóndito, de lo solitario, de lo no vivido. Kilómetros y kilómetros de arena intacta donde no hay huella del ser humano, y donde el breve trayecto de la gaviota y el cangrejo es devorado por el viento. Un mar amplio, grande, peligroso, que cambia de oleaje a momentos inesperados y reclama en su azul a los intrusos.

Es un área natural protegida, donde existen bases tanto de la UdeG como de la UNAM, en la Reserva de la Biosfera Chamela-Cuixmala. En su mar existen unas islas semivírgenes de un azul que parece propio del Caribe, Las Islas Cocinas, donde la arena encandila y las plantas desérticas trepan por los despeñaderos. Para llegar a Chamela se requieren muchas horas, y paciencia infinita. Es un lugar pacífico, inexplorado, silencioso, de esos que a cuesta creer que todavía existen, enclavado en los kilómetros de costa de Jalisco.

Punta Pérula es la playa más conocida de Chamela, que se encuentra al final de la misma bahía. Ahí hay un pueblo con restaurantes y palapas a lo largo de la arena, y lanchas y botes que parten rumbo a las islas, y pescadores expertos que son capaces de nadar hasta las profundidades para mostrar a los turistas estrellas de mar vivas. Todas las tardes la vida gira en torno a su largo muelle, donde los ancianos pescan, los adolescentes conversan al crepúsculo, y los niños se lanzan clavados al mar junto a las gaviotas y los pelícanos inmóviles.

Se encuentra en el kilómetro 65 de la carretera Costera, a 72 kilómetros de Melaque, y 142 de Vallarta.

Los Corrales  

ESPECIAL / GOBIERNO DE JALISCO 
ESPECIAL / GOBIERNO DE JALISCO 

Esta playa está tan lejana de Guadalajara, que es mucho más fácil llegar a ella por medio de Vallarta; el otro lado. Aquí está el Pacífico profundo de Jalisco, la costa interna, viva y pura: nuestros mares recónditos. Sólo vaga aquí quien ama y suspira las playas distantes. Corrales se encuentra en la profundidad de Cabo Corrientes, y no tiene más que un kilómetro de longitud desperdigado entre palapas, palmeras, y restaurantes. El agua es cristalina, resplandeciente, idónea para los deportes acuáticos y los recuerdos de los niños.

La playa está rodeada de cerros por todos sus lados, y a una hora de caminata entre sus senderos de árboles costeros, se llega a un faro antiguo que hace más de un siglo orientó a las embarcaciones de la época del Porfiriato. El lugar está abandonado, y desde su cima se abre la vista a la eternidad del Pacífico inmenso.

Corrales se encuentra a 107 kilómetros de distancia de Puerto Vallarta, y a 229 de Melaque, de donde se hacen casi cuatro horas de viaje por la Carretera Federal 200. Es una estrella perdida en el vasto universo de la costa de Jalisco, este lugar de playas, de manglares, de dunas y crepúsculos, y de los sueños que se desdibujan cuando uno se encara frente al mar.

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03

MV

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones