Jueves, 19 de Junio 2025

Mantienen operativo contra transporte irregular en centrales camioneras

El objetivo principal es garantizar la seguridad de las personas que transitan por la Nueva Central Camionera y la Central Camionera 

Por: Carolina Martínez

Uno de los objetivos principales es identificar y sancionar a vehículos piratas, que representan un riesgo para la seguridad de las y los usuarios. ESPECIAL / Secretaría de Transporte

Uno de los objetivos principales es identificar y sancionar a vehículos piratas, que representan un riesgo para la seguridad de las y los usuarios. ESPECIAL / Secretaría de Transporte

Como parte de un operativo permanente de supervisión y reordenamiento del transporte público en Jalisco, la Secretaría de Transporte (Setran) ha realizado mil 743 infracciones y retirado de circulación siete vehículos en las inmediaciones de las principales centrales camioneras del Área Metropolitana de Guadalajara.

El dispositivo comenzó el pasado 12 de diciembre de 2024, coincidiendo con el inicio de la actual administración estatal. En él participan corporaciones de seguridad de los tres niveles de gobierno y tiene como objetivo principal garantizar la seguridad de las miles de personas que transitan diariamente por la Nueva Central Camionera, en Tlaquepaque, y la Central Camionera de Zapopan.

Lee: Vaticano: Qué pasó paredes adentro

De las infracciones levantadas durante estos primeros cinco meses, 780 fueron a vehículos de redes de transporte (ERTs), 478 a taxis, 484 a camiones de transporte público y una a una motocicleta. En tanto, los siete vehículos retirados prestaban el servicio sin contar con la concesión, permiso o autorización correspondiente, o bien ofrecían un servicio distinto al autorizado.

Entre las irregularidades detectadas se encuentran paradas fuera de sitio, formación de alas de taxi no autorizadas, estacionamiento en lugares prohibidos, documentación incompleta o vencida y falta de señalización en las paradas. 

Uno de los objetivos principales es identificar y sancionar a vehículos piratas, que representan un riesgo para la seguridad de las y los usuarios.

Mira: ¿Qué pasa si como bolillo TODOS los días?

Además de la Policía Estatal y el personal de Supervisión al Transporte Público de Setran, este operativo cuenta con el apoyo de empresas transportistas federales y locales, que también participan en acciones de vigilancia para mejorar la seguridad en los polígonos de las terminales.

Las autoridades reiteran la invitación a la ciudadanía para denunciar irregularidades en el transporte público a través de los teléfonos 33 3819 2419 y 33 3819 2426, en horario de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas, así como en redes sociales oficiales de la Secretaría de Transporte o en su sitio web: setran.jalisco.gob.mx.
 

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

AO
 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones