Domingo, 06 de Abril 2025

Lanza GAP concurso para aumentar servicio de taxis en aeropuerto tapatío

El próximo 10 de abril se llevará a cabo una sesión informativa con mayores detalles para los interesados

Por: El Informador

A fin de evitar riesgos, el Grupo Aeroportuario del Pacífico abrirá las puertas a taxis seguros y ecológicos, para que operen en la terminal internacional de Guadalajara. EL INFORMADOR/ H. Figueroa

A fin de evitar riesgos, el Grupo Aeroportuario del Pacífico abrirá las puertas a taxis seguros y ecológicos, para que operen en la terminal internacional de Guadalajara. EL INFORMADOR/ H. Figueroa

Con el objetivo de mejorar la experiencia de viaje de sus pasajeros, el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) lanzó una convocatoria dirigida a empresas de transporte terrestre para incrementar las unidades de taxis en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara.

“Esta iniciativa se suma a las inversiones, recientemente anunciadas, de más de 22 mil millones de pesos en el Aeropuerto de Guadalajara, ante el aumento de pasajeros en la terminal aérea, que durante 2024 cerró en 17.8 millones”, señaló.

De ese total, aproximadamente 70% son pasajeros nacionales y el resto son internacionales.

En la exposición de motivos de esta convocatoria, el GAP reveló la proyección que tiene de incremento en pasajeros para los próximos años, previendo alcanzar los 23.3 millones para 2028.

El pasado 29 de marzo, este medio publicó experiencias de pasajeros que dijeron haber sentido riesgo al tomar taxis irregulares o piratas afuera del aeropuerto. Hay grupos de automovilistas que le informan al usuario que debe pagar “por fuera” de la plataforma y con precios muy por encima de lo habitual.

En respuesta, el GAP invita a las empresas que deseen participar a consultar las bases y requisitos del concurso en la página web: aeropuertosgap.com.mx/es/desarrollo-de-negocios.html, que ya está habilitada.

El Grupo no dio a conocer cuál es la cifra mínima de vehículos que requiere para ampliar su oferta, pero dentro de la convocatoria deja abierto a las empresas interesadas el proponer cuántas unidades puede ofrecer, siempre que éstas cumplan con las disposiciones.

El próximo 10 de abril se llevará a cabo una sesión informativa con mayores detalles para los interesados, quienes podrán acceder desde la misma liga.

Las bases publicadas contemplan que la empresa pueda ofrecer una flotilla de vehículos nuevos con el compromiso de renovarlos cada cinco años para cumplir con los estándares del aeropuerto, priorizando que al menos 10% de ellos sean híbridos o eléctricos.

Las empresas deben incluir un plan de negocio a ocho años, un listado de operadores y un plan de capacitación, remarcando la contratación de personal de la comunidad local.

Además, se informó que deben garantizar el cumplimiento de normativas ecológicas mediante políticas de sostenibilidad, como el uso de energías renovables, entre otros puntos.

Con estas acciones, concluyó, “el GAP reitera su compromiso de excelencia aeroportuaria, buscando el confort para los usuarios en su recorrido por el aeropuerto, desde el inicio de su viaje hasta el arribo a su destino”.

CT

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones