Miércoles, 23 de Abril 2025

C5 reforzará la videovigilancia durante el periodo vacacional

El C5 diseñó un plan de videovigilancia focalizada que prioriza la ZMG, pero también corredores turísticos, playas, montañas y zonas recreativas del interior del Estado

Por: Rubí Bobadilla

El operativo contempla presencia virtual y física en puntos estratégicos, con coordinación entre Seguridad Pública, Servicios Médicos, Protección Civil y Bomberos. EL INFORMADOR/ H. Figueroa.

El operativo contempla presencia virtual y física en puntos estratégicos, con coordinación entre Seguridad Pública, Servicios Médicos, Protección Civil y Bomberos. EL INFORMADOR/ H. Figueroa.

Como parte del arranque del periodo vacacional de Semana Santa y Pascua 2025, el C5 Escudo Jalisco afirmó que reforzará su estrategia de videovigilancia y prevención en los municipios con más reportes al 9-1-1 durante 2024 y en los principales destinos turísticos del Estado.

La medida se basa en inteligencia operativa y coordinación directa con cuerpos de emergencia, con el objetivo de anticipar riesgos y responder de forma inmediata ante incidentes críticos. "Hoy no solo monitoreamos, anticipamos, prevenimos y actuamos con tecnología y estrategia. Esta nueva fase del C5 Escudo Jalisco permitirá salvaguardar a miles de familias que disfrutarán su descanso en el estado", afirmó Juan Carlos Contreras Vargas, director del centro.

Te recomendamos: Concluirán este mes obras de conservación en carretera Guadalajara-Barra de Navidad

Dijo, durante el mismo periodo vacacional de 2024, se recibieron más de nueve mil 500 reportes al número de emergencias. Con base en ese análisis, el C5 diseñó un plan de videovigilancia focalizada que prioriza la Zona Metropolitana de Guadalajara, pero también corredores turísticos, playas, montañas y zonas recreativas del interior del Estado.

Se utilizarán herramientas de analítica de video para detectar comportamientos de riesgo en tiempo real. Además, se compartirán con las autoridades locales las rutas y horarios de mayor afluencia para optimizar el despliegue de patrullas, ambulancias y personal de Protección Civil, aseguró el C5 Escudo Urbano a través de un comunicado.

El operativo contempla presencia virtual y física en puntos estratégicos, con coordinación entre Seguridad Pública, Servicios Médicos, Protección Civil y Bomberos, que mantendrán activos sus protocolos durante las 24 horas del día, los 365 días del año.

"La ciudadanía es pieza clave para una temporada segura, por ello el uso responsable del 9-1-1 puede marcar la diferencia para una reacción oportuna", finalizó Contreras Vargas.

Lee también: Fiscalía suma 11 vinculados a proceso por caso Rancho Izaguirre

NA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones