Eduardo Sánchez debe esquivar el registro abierto que está en el cruce de la Calzada Federalistas y Acueducto, en Zapopan. “Está muy peligroso porque venimos en dos carriles y de repente se hace uno para poder esquivar el hoyo. He visto varias veces que dos carros se dan un golpe por tratar de darle la vuelta”.En el paso a desnivel de Periférico, a la altura de la Biblioteca Juan José Arreola, también hay una alcantarilla que constantemente está abierta. Lo mismo pasa en la lateral de Periférico, frente a la estación del Tren Ligero en Federalismo.Los peatones también batallan. Sobre la banqueta de Servidor Público, a la altura de la plaza comercial en Jardines del Valle, hay dos registros sin tapa. Por aquí transitan peatones, ciclistas y patines eléctricos. Ambos son tapados con escombros para evitar que personas puedan caer por ellos, pero César Gómez ya sufrió un accidente al caer en su bicicleta.Estas tapas son usualmente robadas para ser vendidas a los negocios de acopio y recolección de chatarra. El costo varía entre los 100 y los 350 pesos, sostuvo un trabajador de uno de estos locales en Avenida Aviación. Sin embargo, solamente existen registros del Ayuntamiento de Tlajomulco, que realizó operativos para evitar que las chatarreras compren material robado. En el cruce de Circunvalación y Enrique Díaz de León, en Guadalajara, hay otro registro. También se localizaron dos registros abiertos en Américas y Jesús García, así como en Avenida de los Ahuehuetes, frente a la estación España de la Línea 1 del Tren Ligero. Tras las quejas, ambos fueron restaurados por personal de la CFE, mientras que el hoyo de Circunvalación fue tapado, indicó Asareel Mata Guadarrama, director de Mejoramiento Urbano de Guadalajara, quien pide reportarlos al 070 o al GuaZap 33-3610-1010.El SIAPA asegura que los registros, alcantarillas o bocas de tormenta que les corresponden son repuestos cuando presentan daños, pero hace un llamado a que la ciudadanía reporte afectaciones al 33-3668-2482. En Zapopan pueden llamar al 33-3818-2200. En Tlaquepaque, al 33-1057-6000; en Tonalá, al 33-3586-6000, y en Tlajomulco, al 33-3283-4400. CT