Domingo, 06 de Abril 2025

Recolectarán firmas para sacar el aborto del Código Penal en marcha de 8M

Activistas feministas buscarán conseguir firmas para sacar el aborto del Código Penal de la Ciudad de México

Por: SUN .

Activistas feministas hacen un llamado a las intituciones de rconocer el aborto como un tema de salud pública. EL INFORMADOR/ARCHIVO

Activistas feministas hacen un llamado a las intituciones de rconocer el aborto como un tema de salud pública. EL INFORMADOR/ARCHIVO

Cerca a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la vocera del grupo "Mujeres Vivas, Mujeres Libres", Angie Contreras, informó que activistas feministas colocaran un punto de recolección de firmas en la marcha de este sábado con el fin de sacar el aborto del Código Penal de la Ciudad de México, tema el cual se mantiene entre los listados pendientes del Congreso local. 

Lee: 8M: Consejos para cuidar tu seguridad en la marcha

Durante una entrevista la integrante de la agrupación indicó que el llamado al Congreso se hace porque ahora “está en sus manos”, pero destacó que esto se trata de un llamado general a todas las instituciones, a señalar el aborto como un tema de salud pública y a dar "el siguiente paso hacia la justicia reproductiva" que es responder ante el derecho fundamental a la salud, como un tema de educación, información y prevención pero también de acceso a servicios gratuitos sin violencia, sin revictimización y sin que se promueva el miedo.

"Es el mensaje con el que vamos porque cuando hablamos de que el aborto sigue siendo penalizado a partir de la semana 13, hablamos también de una forma de violencia para las mujeres, las personas gestantes y las adolescencias, por la violencia que hay sobre nuestros cuerpos y nuestras decisiones (cuando) el aborto tendría que ser tratado como un tema de salud pública", apuntó. 

Advirtió que muchas veces se dice que las mujeres ya tenemos todos los derechos ganados, pero en las marchas como la de este 8M, los carteles y consignas que llevan las mujeres dejan ver que la agenda de pendientes y demandas es muy amplia.

En este sentido, destacó tres temas que consideró importantes poner sobre la mesa en este Día Internacional de la Mujer: las violencias en el noviazgo, que afectan principalmente a adolescentes y mujeres jóvenes; el incremento de violencias digitales, sobre todo las relacionadas con violencia digital de tipo sexual; y la violencia gineco-obstétrica, que, aunque también está relacionada con la violencia reproductiva, explicó, esta "está aún más negada".

También lee: Cartilla de los Derechos de las Mujeres: ¿Qué es y qué contiene?

"Cuando hablamos de abortos siempre se nos juzga, es decir ‘¿no quieren que existan madres?’ Claro que sí, pero cómo es posible que cuando decides ser madre también tengas ese miedo a estas otras violencias que vas a pasar en la intimidad de una camilla o de un consultorio", indicó.

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
XP

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones