Ante recientes publicaciones en medios de comunicación y plataformas digitales que afirman que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene programas para "regalar paneles solares", es necesario aclarar que esta información carece de veracidad.La CFE no entrega ni comercializa paneles solares de manera gratuita. Tampoco lleva a cabo ningún proceso en sus Centros de Atención a Clientes que esté relacionado con la entrega sin costo de estos equipos.Así lo deja ver la CFE a través de su portal oficial, donde aclara que lo que sí realiza la empresa es el trámite correspondiente para la conexión a la red eléctrica de aquellos usuarios que ya cuentan con sistemas fotovoltaicos propios. Este procedimiento, denominado “contrato con interconexión”, puede ser consultado en el portal oficial de la CFE (cfe.mx), específicamente en el apartado Servicios > Negocio > Información al cliente > Catálogo de trámites y servicios.En comunidades rurales o zonas urbanas con altos niveles de marginación y sin acceso a la red eléctrica, CFE Distribución instala paneles solares, pero únicamente como parte de proyectos de electrificación que se desarrollan en coordinación con la Secretaría de Energía. Estos esfuerzos forman parte de programas sociales como el que está vinculado al Fondo de Servicio Universal Eléctrico (FSUE).Por otra parte, fideicomisos como el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE) y el Fideicomiso para el Aislamiento Térmico (FIPATERM) sí ofrecen paneles solares mediante esquemas de financiamiento propios. En estos casos, el pago se distribuye en los recibos de luz emitidos por la CFE.BB