La edad de jubilación para los trabajadores afiliados al Régimen del Décimo Transitorio del ISSSTE no se modificará, y permanecerá como hasta ahora: 58 años para los hombres y 56 para las mujeres. Esta decisión surge tras negociaciones entre el Gobierno Federal y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).Esta medida detiene temporalmente los cambios estipulados por la reforma del ISSSTE de 2007, que preveía un aumento gradual en la edad de retiro hasta alcanzar los 60 años para hombres y 58 para mujeres en 2028. Con la nueva disposición, los docentes amparados por el régimen transitorio conservarán las condiciones originales de pensión, protegiendo sus derechos laborales. El Régimen del Décimo Transitorio ofrece condiciones más favorables en comparación con el sistema de cuentas individuales, ya que permite calcular la pensión con base en el salario y los años de servicio, sin el tope de 10 UMAs que impone la ley de 2007. Esto se traduce en pensiones más elevadas para quienes cumplen con los requisitos.Existen varias modalidades de pensión dentro de este régimen:En contraste, los trabajadores que cotizan bajo el Régimen Ordinario continúan sujetos al sistema de cuentas individuales administradas por las Afores. En este modelo, el monto de pensión depende del ahorro acumulado y tiene un tope de 10 UMAs mensuales, equivalente a cerca de 35 mil pesos.El Gobierno ha señalado que esta congelación de la edad de retiro es una solución provisional mientras se busca un nuevo esquema que proteja los derechos adquiridos por los trabajadores del Estado. EE