Viernes, 20 de Junio 2025
México | Crediterreno Infonavit

Crediterreno Infonavit 2025: ¿Qué es y cómo solicitar un crédito?

Evita solicitar dos préstamos distintos y se reducen los riesgos financieros con este crédito

Por: Elsy Angélica Elizondo

Crediterreno con Construcción 2025 está diseñado para quienes buscan una alternativa flexible y personalizada para acceder a una vivienda. CANVA

Crediterreno con Construcción 2025 está diseñado para quienes buscan una alternativa flexible y personalizada para acceder a una vivienda. CANVA

Para muchas personas, el primer paso hacia una vivienda propia comienza con la compra de un terreno. Sin embargo, uno de los retos más comunes ha sido tener que financiar primero el terreno y después buscar otro crédito para edificar, lo que implica doble esfuerzo y gasto.

Con el objetivo de simplificar este proceso, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) lanzó Crediterreno con Construcción 2025, una solución pensada para quienes desean construir su casa desde cero en un terreno de su elección. 

LEE: Alimentación para el Bienestar en Edomex: ¿Cómo hacer el registro de permanencia? 

Crediterreno con Construcción 2025 está diseñado para quienes buscan una alternativa flexible y personalizada para acceder a una vivienda. También fomenta un crecimiento urbano más ordenado, permitiendo a más personas construir cerca de sus redes familiares, laborales y comunitarias.

Si estás listo para dejar la renta atrás y construir un hogar en el lugar que tú elijas, esta puede ser la opción ideal para ti.

¿Qué es Crediterreno con Construcción? 

Es un crédito hipotecario que une en un solo financiamiento la compra del terreno y la construcción de la vivienda. De este modo, se evita solicitar dos préstamos distintos y se reducen los riesgos financieros. 

El principal propósito de este esquema es dar más opciones a quienes no encuentran una vivienda que se ajuste a sus necesidades o posibilidades en el mercado inmobiliario tradicional. 

¿Cómo funciona Crediterreno con Construcción? 

Este crédito combina en un solo trámite la compra del terreno y la construcción de la casa. El dinero se entrega en etapas, conforme avanza la obra, lo que permite un mejor control del uso de los recursos y asegura que se cumplan los planes establecidos. 

Además, no se requiere enganche y las tasas de interés son competitivas, especialmente para trabajadores con ingresos bajos o medios. 

¿Cuáles son los requisitos para Crediterreno con Construcción?

Para acceder al crédito se deben cumplir los siguientes puntos:

  • Tener una relación laboral vigente y ser derechohabiente del Infonavit.
  • No contar con otro crédito activo del Instituto.
  • Estar registrado en una Afore.
  • Haber concluido el curso “Saber más para decidir mejor”.
  • Elegir un terreno que cumpla con criterios técnicos, legales y de urbanización.

¿Qué debe cumplir el terreno? 

El terreno debe contar con:

  • Uso de suelo habitacional o mixto, según la normativa local.
  • Ubicación segura, alejada de zonas de riesgo como inundaciones o fallas geológicas.
  • Acceso a servicios como agua, luz, drenaje, telecomunicaciones y alumbrado público.
  • Vías públicas y, en caso de estar en un fraccionamiento, banquetas, calles pavimentadas y espacios verdes.
  • Para más detalles sobre las condiciones del terreno, se puede consultar el sitio oficial del Infonavit.

Principales beneficios de Crediterreno con Construcción

  • Un único crédito que cubre terreno y construcción.
  • Flexibilidad para edificar por etapas.
  • Supervisión del proceso de obra.
  • Posibilidad de elegir al constructor y los materiales.
  • Trámite 100% digital desde el portal Mi Cuenta Infonavit.
  • Créditos adaptados al perfil del solicitante, con montos que pueden superar el millón de pesos, según edad, salario y saldo en la Subcuenta de Vivienda.

¿Cómo iniciar el trámite de Crediterreno con Construcción? 

Todo el proceso comienza en el sitio www.micuenta.infonavit.org.mx donde puedes:

  • Consultar tu puntaje.
  • Precalificarte.
  • Tomar el curso obligatorio.
  • Subir documentos y agendar tu cita.

EE

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones