Para muchas personas, el primer paso hacia una vivienda propia comienza con la compra de un terreno. Sin embargo, uno de los retos más comunes ha sido tener que financiar primero el terreno y después buscar otro crédito para edificar, lo que implica doble esfuerzo y gasto.Con el objetivo de simplificar este proceso, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) lanzó Crediterreno con Construcción 2025, una solución pensada para quienes desean construir su casa desde cero en un terreno de su elección. Crediterreno con Construcción 2025 está diseñado para quienes buscan una alternativa flexible y personalizada para acceder a una vivienda. También fomenta un crecimiento urbano más ordenado, permitiendo a más personas construir cerca de sus redes familiares, laborales y comunitarias.Si estás listo para dejar la renta atrás y construir un hogar en el lugar que tú elijas, esta puede ser la opción ideal para ti.Es un crédito hipotecario que une en un solo financiamiento la compra del terreno y la construcción de la vivienda. De este modo, se evita solicitar dos préstamos distintos y se reducen los riesgos financieros. El principal propósito de este esquema es dar más opciones a quienes no encuentran una vivienda que se ajuste a sus necesidades o posibilidades en el mercado inmobiliario tradicional. Este crédito combina en un solo trámite la compra del terreno y la construcción de la casa. El dinero se entrega en etapas, conforme avanza la obra, lo que permite un mejor control del uso de los recursos y asegura que se cumplan los planes establecidos. Además, no se requiere enganche y las tasas de interés son competitivas, especialmente para trabajadores con ingresos bajos o medios. Para acceder al crédito se deben cumplir los siguientes puntos:El terreno debe contar con:Todo el proceso comienza en el sitio www.micuenta.infonavit.org.mx donde puedes:EE