
Arranca impresión de boletas para la elección judicial en CDMX
Para el procedimiento electoral se imprimirán 23 millones 951 mil 436 boletas de tres tipos, además de 28 mil actas electorales

Las boletas electorales incluirán medidas de seguridad como fibras ópticas visibles, invisibles y marcas de agua. SUN/C. MEJÍA/EMG
La impresión de boletas y materiales electorales que se utilizarán para la elección judicial en la Ciudad de México ya dio inicio. En las instalaciones de la Planta 3 de Talleres Gráficos de México, en Iztapalapa, se echaron a andar las máquinas para producir más de 24 millones de productos electorales.
Para el procedimiento se imprimirán 23 millones 951 mil 436 boletas de tres tipos, además de 28 mil actas electorales, según informó el consejero electoral Ernesto Ramos.
Te puede interesar: Nos faltan estudiantes: UdeG alza la voz ante desapariciones
"Estas boletas electorales tienen medidas de seguridad. En el papel vamos a contar con fibras ópticas visibles, invisibles y marcas de agua; en la impresión, por supuesto, un folio, un fondo de seguridad, impresión o carácter invertido, microimpresión, imagen latente, tinta invisible y otras medidas de seguridad", comentó.
La consejera presidenta del instituto electoral local, Patricia Avendaño, precisó que pagarán 120 millones de pesos por la impresión de las boletas.
Explicó que estas boletas serán de tamaño carta y de tres colores distintos: verdes para elegir a 99 jueces; azules para los 34 magistrados, y rosas para las magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial.
Lee también: ¿Qué tan saludable es comer tortillas todos los días?
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
MB
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones