Durante la sesión de este sábado, el Consejo General del INE aprobó sin debate una serie de reglamentos mediante los cuales el instituto asumirá las responsabilidades que antes correspondían al desaparecido INAI, específicamente en lo relativo al acceso a la información pública y la protección de datos personales en el ámbito de los partidos políticos.La reforma al Reglamento Interior del Instituto Nacional Electoral, junto con las modificaciones a los reglamentos en materia de transparencia y protección de datos personales, establece que el INE será ahora la entidad encargada de garantizar estos derechos en lo que respecta a los partidos políticos.En menos de 10 minutos que duró la sesión se acordó que con ello el INE tendrá competencia para conocer de los asuntos relacionados con el acceso a la información pública y la protección de datos personales a carga de los partidos políticos.También conocerá de los recursos de revisión que interpongan los particulares respecto de las resoluciones de los partidos políticos en los términos que establece la ley.Todo ello en consonancia con la reforma constitucional en materia de simplificación administrativa, así como la extinción del INAI y las nuevas leyes en materia de transparencia, donde se reconoce a las autoridades garantes como las competentes para la implementación de acciones en materia de acceso a la información pública, tales como la resolución de recursos de revisión, las cuales sustituyen a los organismos garantes.Derivado de la reciente reforma en materia de simplificación orgánica, publicada mediante Decreto publicado en el DOF el 20 de diciembre del 2024, se plantea como objetivo principal la optimización de la estructura gubernamental, con esto entre otras cuestiones la extinción del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, así como de los organismos garantes de las entidades federativas. YC