Sábado, 12 de Abril 2025
México | LFT

Ley Federal del Trabajo: ¿Es obligatorio descansar en Semana Santa?

Los días más importantes para las empresas son el jueves y viernes Santo, durante estas fechas las empresas suelen otorgar descansos a sus trabajadores

Por: Alejandro Madera

Algunas empresas optan por ceder el jueves y viernes Santo como días de descanso, permitiendo a sus empleados disfrutar una parte de las vacaciones. CANVA/ ESPECIAL

Algunas empresas optan por ceder el jueves y viernes Santo como días de descanso, permitiendo a sus empleados disfrutar una parte de las vacaciones. CANVA/ ESPECIAL

La espera fue larga, pero las primeras vacaciones del año ya están aquí; gracias a la Semana Santa miles de vacacionistas se alistan para salir a distintos destinos turísticos y así poder disfrutar de sus días de descanso. Sin embargo, no todas las personas tendrán la oportunidad de disfrutar estas semanas.

LEE: Ley Federal del Trabajo: ¿Puedo faltar a trabajar el día de mi cumpleaños?

La Semana Santa es una celebración cristiana que conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. Las actividades relacionadas a esta festividad comienzan por el Domingo de ramos, la cual recuerda la entrada de Jesús a Jerusalén, y culminan el Domingo de Pascua, que celebra su resurrección.

Los días más importantes para las empresas son el jueves y viernes Santo, durante estas fechas las empresas suelen otorgar descansos a sus trabajadores. Sin embargo, si tus jefes te piden que trabajes durante esos días, estos son los aspectos que debes de tomar en cuenta para que te paguen conforme a la ley.

¿Qué dice la LFT sobre la Semana Santa?

Según el artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo, establece que los empleadores deberán de pagar a sus trabajadores el triple de su salario diario en caso de que sean requeridos para laborar durante días de descanso obligatorio. Aún así, esta norma no aplica durante las celebraciones de Semana Santa, debido a que estos días no son considerados como feriados por dicha ley.

Los trabajadores deben asistir de forma normal a sus centros de trabajo y recibirán su pago normal. A pesar de esto, algunas empresas optan por ceder el jueves y viernes Santo como días de descanso, permitiendo a sus empleados disfrutar una parte de las vacaciones. La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) señala que los trabajadores pueden llegar a un acuerdo con la empresa para tener días de descanso durante la Semana Santa.

TAMBIÉN: Estudiantes que tendrán más vacaciones tras Semana Santa por ESTE motivo

¿Qué días se celebra Semana Santa?

Esta se llevará a cabo entre los días 13 y 20 de abril, por lo que aquí te dejamos cuáles son los días más importantes y el salario que deberás de recibir si trabajas en alguno de estos:

  • 13 de abril, domingo de Ramos: Si trabajas este día, se te debe pagar tu sueldo más un 25 por ciento adicional por prima dominical.
  • 17 de abril, jueves Santo: Se paga de forma normal.
  • 18 de abril, viernes Santo: Se paga de forma normal.
  • 19 de abril, sábado de Gloria: Se paga de forma normal.
  • 20 de abril, domingo de Pascua: Si trabajas este día, se te debe pagar tu sueldo más un 25 por ciento adicional por prima dominical.

Aquellas personas que tendrán la fortuna de descansar durante toda esta festividad, serán los estudiantes y profesores de todas las escuelas y grados educativos, principalmente los de educación básica.

EM
 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones