
Llega a México "Huellas", la ONG para jóvenes voluntarios que buscan cambiar al mundo
Este nuevo capítulo de Huellas en México marca un hito importante en su historia y refuerza su compromiso con la construcción de un mundo más compasivo

Los jóvenes mexicanos que busquen formar parte de este programa tan solo tienen que inscribirse en el sitio web de Huellas. CORTESÍA
Huellas es una ONG que, fundada en 2007, conecta a jóvenes en búsqueda de experiencias de voluntariado significativas con comunidades vulnerables. Enlazando así a los voluntarios con hogares de niños, comedores comunitarios y asilos para ancianos, el propósito de Huellas es mejorar la vida de todos los involucrados con tan solo dos horas de compromiso todos los sábados.
Con más de 17 años, Huellas tiene presencia en doce ciudades de Argentina, Uruguay y El Salvador, y ahora llega a México para replicar este modelo de voluntariado, y así seguir creando esperanza y experiencias de vida tanto en los voluntarios como en las comunidades vulnerables del país que se verán beneficiadas con este programa.
Te puede interesar: Frente frío 33 y onda de calor afectarán a México esta semana
Este nuevo capítulo de Huellas en México marca un hito importante en su historia y refuerza su compromiso con la construcción de un mundo más humano y compasivo. A través del voluntariado, la organización ha dejado huellas imborrables en Argentina, Uruguay y El Salvador, y ahora busca compartir esa misma pasión por la solidaridad en México. Es una oportunidad que permite apoyar no solo a comunidades vulnerables, sino también para fomentar el aprendizaje cultural entre voluntarios y beneficiarios.
Además del trabajo de los voluntarios, Huellas cuenta con el apoyo de influencers que se han sumado a la causa, viajando a México para ser parte de esta iniciativa. La participación de estos creadores de contenido ha permitido amplificar el mensaje de solidaridad y servicio, inspirando a más personas a unirse al movimiento y dejando una huella aún más profunda en la población mexicana.
Mira esto: “Maíz”: obra jalisciense que celebra la vida
Por otro lado, las conexiones con los alojamientos permiten a la organización ampliar su alcance y llegar a más beneficiarios. A su vez, estas actividades ofrecen a los voluntarios una manera de retribuir a la comunidad y contribuir a la mejora de la calidad de vida de quienes más lo necesitan.
Los jóvenes mexicanos que busquen formar parte de este programa tan solo tienen que inscribirse en el sitio web de Huellas en el siguiente enlace: (https://huellas.social/) La diferencia de esta ONG es que no solo busca voluntarios, sino también beneficiarios, que de la misma manera pueden inscribirse en la página oficial.
De modo que todos los jóvenes mexicanos que busquen generar un impacto positivo en su comunidad y en sus sociedades, el pretexto ideal para dar el primer paso: se necesita de muy poco para aportar nuestro grano de arena, y mejorar como país, poco a poco, y día con día.
No te pierdas: Pensión Mujeres Bienestar: En esta fecha se podrán inscribir TODAS las mujeres desde 60 años
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
MB
Lee También
-
ONG alerta del colapso de la educación por culpa de la violencia en Haití
-
ONG ambiental pide a Sheinbaum crear zona de veda petrolera en el Golfo de México
-
ONG advierte del peligro de la reforma constitucional en El Salvador
-
Ultraconservadores europeos desean investigar el financiamiento de ONG por la UE
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones