Sábado, 21 de Junio 2025

Plantón de la CNTE pone en jaque al aeropuerto capitalino; Claudia rechaza reunión con maestros

Usuarios tuvieron que caminar entre las terminales para lograr llegar a tiempo a sus vuelos

Por: El Informador

La protesta de la CNTE se concentró ayer en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Profesores instalan barricadas y mantienen cerrados los accesos a la Terminal 2. Por más de seis horas afectaron a los pasajeros. ESPECIAL

La protesta de la CNTE se concentró ayer en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Profesores instalan barricadas y mantienen cerrados los accesos a la Terminal 2. Por más de seis horas afectaron a los pasajeros. ESPECIAL

En su octavo día de protesta, el objetivo de los docentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) fue el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), donde mantuvieron una serie de bloqueos por más de seis horas, retrasaron vuelos, impidieron el acceso a pasajeros y obligaron a varias aeronaves a aterrizar en otros centros aeroportuarios.

Desde las 9:00 horas, cientos de profesores comenzaron a congregarse en distintos puntos de las periferias del AICM e iniciaron su marcha hacia la Terminal 1, partiendo de distintos lugares para unirse sobre Eje 1 Norte. A las 12 del día, los docentes llegaron a esa terminal, gritando consignas como: “Si no hay solución, aquí será el plantón”, “Zapata vive, la lucha sigue” o “Secciones unidas jamás serán vencidas”. Allí establecieron distintos bloqueos en puertas de la terminal, instalaron carpas e impidieron el acceso a varios pasajeros.

“Yo le diría al Gobierno que ya los mandé a su casa... están destruyendo la ciudad”, exclamó Patricia, quien se vio forzada a caminar desde la Terminal 2 hasta la Terminal 1 del aeropuerto, con bastón y maletas para intentar alcanzar su vuelo de la una de la tarde.

Algunas de las puertas estaban habilitadas únicamente para personas que trajeran su pase de abordar a la mano.

Posteriormente, un grupo distinto de docentes se dirigió a la Terminal 2, donde bloquearon todas las entradas, impidieron el acceso a todos los usuarios con cadenas humanas y confrontaron a varias personas, quienes, a empujones, trataron de hacerse paso entre los maestros, sin éxito.

Mientras tanto, los pasajeros caminaban entre los manifestantes, arrastrando sus maletas con caras de sudor y cansancio, pues habían tenido que caminar varios kilómetros bajo el sol para intentar ingresar al aeropuerto.

“Yo también soy profesora y no se vale que nos perjudiquen a todos por esto. Tengo 68 años y caminé casi una hora para llegar, y las puertas están cerradas. Voy a perder mi vuelo por esto”, expresó Ivonne, una de las usuarias afectadas.

Elementos de seguridad del aeropuerto, policías capitalinos y de la Marina se atrincheraron al interior de la Terminal 2 y utilizaron escudos, sillas, muebles y carretas para bloquear el paso de los manifestantes.

En punto de las 4 de la tarde, los maestros comenzaron a retirarse de los distintos puntos bloqueados, dando paso una vez más a los usuarios y pasajeros.

“Las autoridades del aeropuerto están preparando la información, parece que fueron entre 14 y 15 vuelos los que decidieron no aterrizar”, informó el subsecretario de Gobierno, Fadlala Akabani. Informó que dos vuelos, por lo menos, fueron pospuestos por decisión de las aerolíneas, y afectó a tres mil 200 viajeros.

Mientras Claudia Sheinbaum rechazó una reunión con los manifestantes, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, aseguró que está abierta la mesa de diálogo.

“No tendrían por qué haber golpeado reporteros, afectado como afectaron a muchos ciudadanos de la ciudad con actividades… porque nosotros estamos de acuerdo con la libertad de manifestación. Pero, ¿para qué hacen todo eso para reunirse conmigo, si ellos ya sabían que se iban a reunir conmigo el viernes (ayer)?”, cuestionó la Presidenta de México.

¿Cuál es el conflicto?

  • Claudia Sheinbaum rechazó reunirse ayer con la CNTE, luego de que desde el pasado 15 de mayo, los maestros se han manifestado para exigir al Gobierno federal una respuesta a su pliego petitorio, en donde demandan la abrogación de la reforma educativa de 2019 y la suspensión de la Ley del ISSSTE de 2007. También un aumento salarial del 100 %.
  • El pasado miércoles, los manifestantes impidieron la entrada al Palacio Nacional.
  • El jueves, realizaron bloqueos en distintas avenidas, lo que colapsó la capital del país.
  • Ayer cerraron los accesos al Aeropuerto Internacional Benito Juárez.
  • La Presidenta de México reitera que las limitaciones presupuestarias impiden cumplir exigencias del magisterio.
  • El Gobierno federal recuerda el incremento salarial del 9 % retroactivo al 1 de enero de este año y un 1 % adicional a partir de septiembre.
  • El Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño y la Empresa Familiar estimó que los establecimientos del Centro Histórico han registrado pérdidas económicas de hasta seis mil millones de pesos en los ocho días de plantón.

CNTE “aterriza” su plantón en el aeropuerto capitalino

El secretario de Gobierno de la Ciudad de México, César Cravioto, dijo que no caerán en provocaciones debido a la movilización de maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), y que realizan todo lo que está a su alcance para evitar más afectaciones a los usuarios del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

“Decir que son momentos complicados pues parecería que se pudiera hacer algo más, pero no queremos caer en provocaciones, en enfrentamientos que luego algunos grupos buscan, y tenemos que ser muy responsables con ello”, dijo a través de un video difundido en sus redes sociales.

Comentó que desde las 05:00 de la mañana se concentraron en la sede de la Secretaría de Seguridad Ciudadana para monitorear las movilizaciones realizadas ayer, las cuales se concentran en el AICM.

César Cravioto aseguró que los momentos más difíciles se vivieron entre las 11:00 y las 14:00 horas, y refirió que como autoridad entienden las afectaciones a los usuarios.

Recordó que por parte del Gobierno de México hay la interlocución y disposición para reunirse con los maestros y llegar a acuerdos, pero que se necesita voluntad de las partes para alcanzarlos.

“Ha sido una semana complicada en la Ciudad de México, pero estamos trabajando y seguiremos trabajando para que las afectaciones sean lo menor posible”, expresó.

En punto de las 16:00 horas, los maestros comenzaron a retirarse de los distintos puntos bloqueados, dando paso una vez más a los pasajeros.

“Las autoridades del aeropuerto están preparando la información, parece que fueron entre 14 y 15 vuelos los que decidieron no aterrizar”, informó el Subsecretario de Gobierno, Fadlala Akabani, quien también apuntó que por lo menos dos vuelos fueron pospuestos por decisión de las a

aerolíneas.

El Universal

Las vías de acceso a las instalaciones aéreas se vieron bloqueadas. EL UNIVERSAL

Maestros intensifican sus movilizaciones

Maestros yucatecos que mantienen un paro laboral desde el 15 de mayo y tomaron la calle 61 frente al Palacio de Gobierno en Mérida, donde volvieron a exigir mejores condiciones laborales con un incremento salarial del 100%, la abrogación de la Ley del ISSSTE y del ISSSTEY y un aguinaldo de 90 días.

En esta manifestación, la Secretaría de Seguridad Pública tuvo que implementar un operativo vial ya que los docentes obligaron al cierre de varias calles del centro de la ciudad.

“El paro continuará indefinidamente mientras no se establezca un acuerdo con las autoridades”, señaló Víctor Enríquez, representante de la Comisión Negociadora.

Indicó que el cierre de la calle 61, frente al Palacio de Gobierno, se mantendrá hasta el próximo domingo.

Por su parte, docentes adheridos a la CNTE bloquearon la carretera de cuota de San Cristóbal de las Casas a Tuxtla Gutiérrez. Juan Pérez López, dirigente regional magisterial, dijo que el bloqueo forma parte del plan de acción nacional diseñado por la Coordinadora.

Los docentes señalaron además que aunque temen que los policías podrían volver para desalojarlos, mantendrán el bloqueo carretero hasta que su demanda sea atendida.

Telón de fondo
Centro Histórico, un desierto sin ventas

“Han sido días muy bajos, casi no está viniendo nada de gente (...) si tuviera que decir un número sería que ahorita estamos atendiendo a 20% o 30% máximo de lo que normalmente viene. Por ejemplo, en los primeros días sí venían, pero como que no compraban al final”, dijo Miguel, quien atiende una cafetería ubicada entre la calle de Madero y Motolinía, en pleno Centro capitalino.

Señaló que ahora está atendiendo a unos 50 clientes, cuando antes de que iniciara el plantón de integrantes de la CNTE en el Zócalo rondaban los 300.

Trabajadores de estacionamientos públicos, cafeterías, sastrerías, churrerías, restaurantes, entre otros, ubicados en la zona han denunciado una disminución en las ventas de hasta 80% desde hace una semana.

Ángel Fernández, quien trabaja en un estacionamiento público en la calle de Isabel la Católica, cuya vialidad permanece cerrada por los maestros, únicamente recibe motocicletas. “Le ganamos lavando vehículos”, lamenta.

CT

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones