Domingo, 30 de Junio 2024

México solicita a la ONU atender el tráfico ilegal de armas

Durante la Cuarta Cumbre de Jefes de Policía de las Naciones Unidas (UNCOPS), México solicitó a la ONU su colaboración contra el tráfico ilegal de armas de fuego

Por: SUN .

México solicita en la UNCOPS, atender el tráfico internacional de armas de fuego. ESPECIAL/Foto de @rosaicela_ en X

México solicita en la UNCOPS, atender el tráfico internacional de armas de fuego. ESPECIAL/Foto de @rosaicela_ en X

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, solicitó a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), durante la Cuarta Cumbre de Jefes de Policía de las Naciones Unidas (UNCOPS), prestar la debida atención al tráfico internacional de armas de fuego.

La representante mexicana realizó dicha petición "para que las armadoras paren en su acción de fortalecer a los grupos delictivos". Asegurando que en México hay un fuerte enfrentamiento a los cárteles de las drogas, "mientras por debajo de la mesa, en otras partes, se les ayuda a potenciar su actuación violenta".

Del mismo modo, la la funcionaria federal mexicana, hizo hincapié en que México cuenta con la capacidad política, la inteligencia operativa y la seguridad ante los grupos delictivos, cuestionando que la economía de las fábricas armadoras se vea beneficiada a costa de la seguridad del país.

También destacó que en los informes de la organización respecto a la fabricación de drogas sintéticas no corresponden a la realidad.

"En el caso de México, sus datos proceden del esfuerzo al combate de las organizaciones delictivas, que realizan las fuerzas armadas y la Guardia Nacional. Esta tarea se centra en la destrucción de esas sustancias y la detención de delincuentes".

 ESPECIAL/Foto de @rosaicela_ en X
ESPECIAL/Foto de @rosaicela_ en X

No te pierdas: ¿Qué pasará con los trabajadores del Poder Judicial? Esto dice Sheinbaum

Rosa Icela Rodríguez detalló que al Gobierno mexicano le preocupan las muertes a causa del consumo de droga, pero también preocupa las muertes a causa de armas de fuego.

"Así como se hizo con el desarme nuclear, los estados integrantes de Naciones Unidas pongan atención para que cese el tráfico ilegal de armas de fuego hacia los grupos delictivos. La vida está por encima del mercado", expresó.

Entre otras cosas, la secretaria de Seguridad mexicana destacó la popularidad del Presidente, Andrés Manuel López Obrador que cuenta con un 70 por ciento de aprobación.

Asimismo, enfatizó que el ejecutivo federal encabeza reuniones con el Gabinete de Seguridad, cuyos integrantes (aseguró) no tienen vínculos ni intereses con los delincuentes.

Recalcó que la percepción de la seguridad ha mejorado, y que por primera vez en la historia del país será gobernado por una mujer, la doctora, Claudia Sheinbaum Pardo.

Mencionó que el gobierno continuará cooperando para contribuir a un mundo más pacífico y seguro, por lo que se han empleado servicios sociales: como pensión para 12 millones de adultos mayores; pensión para más de un millón de personas con discapacidad, además de programas como: Jóvenes Construyendo el Futuro y becas para estudiantes de educación media y superior.

Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

MC

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones