Sábado, 22 de Marzo 2025

Pensión Bienestar: ¿Quiénes pueden ser personas auxiliares?

El periodo de registro para las Pensiones del Bienestar correspondiente al mes de febrero ha quedado habilitado desde hoy

Por: El Informador

Una persona auxiliar es un adulto de confianza designado por el beneficiario de la Pensión Bienestar. ESPECIAL/Imagen de PublicDomainPictures en Pixabay/Programas para el Bienestar

Una persona auxiliar es un adulto de confianza designado por el beneficiario de la Pensión Bienestar. ESPECIAL/Imagen de PublicDomainPictures en Pixabay/Programas para el Bienestar

Para dar continuidad a los Programas para el Bienestar, el día de hoy abrió el periodo de registro para la Pensión Bienestar para los Adultos Mayores, la Pensión Mujeres con Bienestar y la Pensión para Personas con Discapacidad en los módulos del Bienestar distribuidos en el territorio de la República Méxicana.

Las inscripciones se harán de forma escalonada de acuerdo a la inicial del primer apellido del interesado, de acuerdo al calendario emitido por las autoridades.

En este contexto, debido a los problemas de salud o de movilidad que diversas personas pueden presentar y les impide acudir de forma presencial al módulo correspondiente, la dinámica de los programas contempla a las personas auxiliares.

Entérate: Pensión Bienestar: Este es el calendario de registro por letra en febrero

¿Qué es una persona auxiliar y cuáles son sus funciones?

Una persona auxiliar es un adulto de confianza designado por el beneficiario de la Pensión Bienestar con el objetivo de que lo ayude a realizar los trámites relacionados con el programa. De este modo, sus principales funciones son:

  • Realizar cualquier trámite relacionado con la pensión
  • Notificar cambios de domicilio o ausencias temporales
  • Informar del extravío del medio de cobro
  • Consultar sobre la suspensión o retención de pagos
  • Reportar el fallecimiento del beneficiario

En este último caso, la persona que haya brindado cuidados y acompañamiento al derechohabiente puede acceder al Pago de Marcha.

Mira esto: Bloqueos Transportistas CDMX: Estas son las alternativas viales

¿Quiénes pueden ser personas auxiliares de la Pensión Bienestar?

La persona auxiliar puede ser cualquiera mayor de edad y no necesariamente debe tener una relación familiar con el beneficiario.

Requisitos:

  • Acta de nacimiento
  • Identificación oficial vigente
  • CURP
  • Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses de antigüedad)
  • En caso de haberlo, documento que acredite el parentesco

Mantente informado: Usuarios cambian nombre de Mall of America a Mall of México en Google

¿Cuánto dan las Pensiones Bienestar en el 2025?

El monto de cada uno de estos apoyos es el siguiente:

Pensión Bienestar de las Personas Adultas Mayores: 6 mil pesos bimestrales

Pensión Bienestar de las Personas con Discapacidad: 3 mil 200 pesos bimestrales.

Pensión Mujeres Bienestar: 3 mil pesos bimestrales.

No te pierdas: Paquita la del Barrio: ¿qué enfermedades sufrió antes de su fallecimiento?

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

MB 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones