Miércoles, 23 de Abril 2025

Pide Onexpo combatir huachicol para mantener precio tope de gasolina

En un comunicado el organismo manifestó su interés en el acuerdo para establecer un precio máximo de 24 pesos por litro la gasolina regular

Por: Jorge Velazco

Solicitaron intensificar acciones y decisiones enfocadas a erradicar las diversas modalidades de combustible de dudosa legalidad. EL INFORMADOR/ARCHIVO/X @OnexpoNacional

Solicitaron intensificar acciones y decisiones enfocadas a erradicar las diversas modalidades de combustible de dudosa legalidad. EL INFORMADOR/ARCHIVO/X @OnexpoNacional

La Onexpo Nacional, organismo cúpula del sector gasolinero, pidió combatir el huachicol y atender otros temas que le preocupan al sector como el gasto logístico, transporte e inseguridad.

En un comunicado el organismo manifestó su interés en el acuerdo voluntario para establecer un precio máximo de 24 pesos por litro al consumidor de gasolina regular (menor a 91 octanos).

LEE: México y EU acuerdan nuevas acciones contra crimen organizado

El organismo que preside Jorge Mijares reconoció a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por su empeño y dedicación para lograr acuerdos que contribuyan a mejorar la estabilidad de la economía nacional, y a la Secretaría de Energía por su impulso y compromiso con la continuidad de diversas mesas de trabajo con el sector gasolinero, que analicen y hagan posibles la efectividad, los ajustes y acciones necesarias para la aplicación, observancia y seguimiento del Acuerdo, y las evaluaciones periódicas del mismo.

A reserva de los planteamientos que surjan en las mesas de trabajo y evaluaciones correspondientes la Onexpo dijo que es indispensable avanzar de manera específica en los siguientes aspectos:

"En relación con el análisis de la licitud de la gasolina (huachicol), reconocemos los esfuerzos realizados hasta ahora, y solicitamos intensificar acciones y decisiones enfocadas a erradicar las diversas modalidades de combustible de dudosa legalidad presentes en el mercado", indicó.

Además pidió definir con oportunidad y eficacia los procedimientos, decisiones, acciones y la correspondiente identificación de autoridades competentes ante casos en que los costos logísticos u otros motivos no logren cubrir los costos operativos y la rentabilidad de las estaciones de servicio.

También pidieron la puesta en marcha de una ventanilla única que simplifique trámites, así como la revisión profunda y sistemática del marco regulatorio que evite la sobreregulación; asimismo, el establecimiento de rangos porcentuales justos en las comisiones por el uso de medios electrónicos de pago y de tarjetas bancarias.

"Requerimos que, en las mesas de trabajo, se dé especial atención a renglones de análisis relacionados con gastos logísticos y de transporte; aspectos de inseguridad, entre otros factores, que impactan el cálculo del diferencial establecido en el acuerdo de 2 pesos sin incluir el impuesto al valor agregado", sostuvo.

PUEDES LEER: Rescatan a migrantes secuestrados en Ciudad Juárez y detienen a presuntos responsables

Reiteró la disposición de los empresarios del sector gasolinero de coadyuvar en esta política de estabilización, bajo principios de transparencia, honestidad, equidad y seguridad, con la finalidad de contribuir a la economía y desarrollo social de la población y en particular de los consumidores de gasolina de nuestro país.

YC

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones