Sábado, 15 de Junio 2024

SEP: ¿habrá suspensión de clases por el Día del Estudiante?

El día de mañana se celebra en México el Día del Estudiante, ¿la Secretaría de Educación Pública contempla suspender clases? Aquí los detalles

Por: El Informador

El 23 de mayo se conmemora en México el Día del Estudiante. EL INFORMADOR/ARCHIVO

El 23 de mayo se conmemora en México el Día del Estudiante. EL INFORMADOR/ARCHIVO

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) refiere que el 23 de mayo fue declarado como Día del Estudiante en conmemoración al movimiento de 1929, mismo que brindó la autonomía a la Universidad Nacional. Algunos datos importantes:

  • En 1910, bajo el mandato de Porfirio Díaz, se inauguró la entonces Universidad Nacional, en la ley constitutiva de dicha universidad plasmaba que el Ministro de Instrucción Pública era el jefe de la Universidad, y el rector sería nombrado por el Presidente de la república.
  • Fue hasta 1929 que los estudiantes comenzaron a organizarse, estaban dentro de una Federación y se reunían con regularidad para la creación de congresos, poco a poco fueron tomando una conciencia de grupo.
  • Debido a los cambios en el plan de estudios (aumentar un año a la educación media superior y modificar los exámenes profesionales en la Facultad de Derecho), los estudiantes mostraron inconformidad, las autoridades se negaron a la negociación de dichos cambios y los alumnos se declararon en huelga el 9 de mayo.
  • El 23 de mayo los estudiantes fueron víctimas de violentas represiones por parte de la policía, dentro de las instalaciones de la Escuela de Derecho, lo que ocasionó más movimientos estudiantiles y protestas en diversos planteles.
  • El 25 de mayo más de 15 mil alumnos marcharon y presentaron sus demandas, en las que se incluía la autonomía universitaria.
  • El 29 de mayo se concedió la autonomía universitaria, y finalmente el 10 de julio de 1929 se promulgó la ley Orgánica que dio origen a la Universidad Nacional Autónoma de México.

Fue así como la lucha estudiantil logró la autonomía universitaria, y es la razón por la que se destinó el 23 de mayo como el día del estudiante (solicitado por ellos mismos).

Te puede interesar: Hoy No Circula: estos son los autos que descansan el 22 de mayo en CDMX y EDOMEX

 ESPECIAL/Gobierno de México
ESPECIAL/Gobierno de México

Pese a ser una fecha conmemorativa, en el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP), encargada de regular la educación básica en México, no está señalado como día de descanso para docentes o estudiantes, razón por la que se confirma que habrá clases para alumnos de kinder, primaria y secundaria.

Sin embargo, es importante considerar que distintas instituciones educativas realizan actividades dentro del plantel educativo para celebrar y conmemorar dicho día, por lo que recomendamos estar atentos a los comunicados que puedan emitir las autoridades correspondientes para cualquier cambio o ajuste.

Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

MC

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones