Jueves, 24 de Abril 2025

Esta es la fecha en la que iniciarán las visitas del programa Salud Casa por Casa

Se comenzará con una historia clínica, detecciones y clasificación de riesgo de salud para cada uno de los derechohabientes

Por: SUN .

Salud Casa por Casa: ¿Cuándo comenzará la primera visita a las personas beneficiarias del programa? ESPECIAL / JEFATURA DE LA CDMX

Salud Casa por Casa: ¿Cuándo comenzará la primera visita a las personas beneficiarias del programa? ESPECIAL / JEFATURA DE LA CDMX

La titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel, destacó que avanza el censo de los servidores de la nación a 8.2 millones de adultos mayores y personas con discapacidad, quienes ya han recibido una visita para aplicarles el cuestionario sobre salud y otros temas del programa Salud Casa por Casa.

En la conferencia mañanera de este martes, Montiel informó que el 2 de mayo comenzará la primera visita a las personas beneficiarias por parte de los facilitadores de la salud, además describió cómo será el protocolo de atención.

La secretaria de Bienestar comentó, que se comenzará con una historia clínica, detecciones y clasificación de riesgo de salud para cada uno de los derechohabientes.

LEE: IMSS: Estas son las personas que deben tramitar su certificado de supervivencia en ventanilla

Se incluye la toma de signos vitales; la valoración del estado nutricional; agudeza visual y auditiva; detecciones y pruebas rápidas de glucosa, colesterol y triglicéridos; capacidad locomotriz; orientación sobre salud bucodental; y capacidad y orientación al cuidador.

Referente a la clasificación, el grupo 1 es para aquellas personas saludables o con enfermedades crónicas controladas; el grupo 2 para quienes tienen múltiples condiciones médicas, pero mantienen autonomía funcional; el grupo 3 contempla las personas que tiene múltiples condiciones médicas y tiene dependencia parcial; y el grupo 4 es para aquellas personas con múltiples condiciones médicas y dependencia total.

Te puede interesar: SAT 2025: ¿Cuándo comienzan a depositar la devolución del saldo a favor?

"Las siguientes visitas, posterior a la primera que es, digamos una visita diagnóstica que se va a levantar la historia clínica, se van a hacer estas detecciones y esta clasificación, posteriormente cada enfermedad o condición tendrá un tratamiento específico que está dictado por la Secretaría de Salud a través de los PRONAM, que son Protocolos de atención a determinadas enfermedades", apuntó Montiel.

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03  

MV

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones