Viernes, 04 de Abril 2025

Sheinbaum conmemora los 500 años de la ejecución de Cuauhtémoc

La Presidenta de México encabeza homenaje de la ejecución del último tlatoani mexica; insiste además en el ‘perdón’ de España por la conquista

Por: EFE

La Presidenta Sheinbaum participa en la conmemoración de los 500 años de la ejecución de Cuauhtémoc en la Plaza de la Constitución en Ciudad de México. EFE/ J. Méndez

La Presidenta Sheinbaum participa en la conmemoración de los 500 años de la ejecución de Cuauhtémoc en la Plaza de la Constitución en Ciudad de México. EFE/ J. Méndez

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, celebró en un homenaje ante los 500 años de la ejecución de Cuauhtémoc, el último tlatoani (monarca) mexica. Durante esta ceremonia de este viernes 28 de febrero, comentó también que España debe pedir perdón por las "atrocidades cometidas" durante la conquista, y asegura que "todavía hay tiempo".

“Todavía es tiempo de pedir perdón por las atrocidades cometidas contra los mexicas y otros pueblos, y por el cruel asesinato de Cuauhtémoc. Todavía es tiempo. Engrandece a quien lo ofrece y a quien lo otorga”, aseguró Sheinbaum en el acto en el Zócalo de la capital mexicana.

Rodeada de autoridades, historiadores y representantes de comunidades indígenas, la mandataria reivindicó legado de Cuauhtémoc, quien fue ejecutado por orden del conquistador Hernán Cortés, como símbolo de resistencia y recordó la importancia de recuperar la memoria histórica.

“México es una nación maravillosa cuya grandeza se remonta a las grandes civilizaciones que habitaron y siguen habitando estas tierras desde hace cientos de años”, subrayó.

LEE TAMBIÉN: Recapturan a "Don Rodo", hermano de "El Mencho"

Las relaciones entre México y España viven un momento de tensión diplomática tras la no invitación del rey Felipe VI a la toma de posesión de Sheinbaum en octubre pasado, en un hecho sin precedentes, por lo que Madrid decidió no enviar a ningún representante. Asimismo, la Presidenta mexicana enfatizó la necesidad de erradicar los efectos del colonialismo en el país.

“El racismo que surgió con la colonia aún persiste, pero nosotros queremos erradicarlo por completo. La única forma de hacerlo es recuperar la memoria histórica y reivindicar los pueblos originarios como la mejor herencia cultural de México”, agregó.

     

En el acto estuvieron presentes Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno de la Ciudad de México; Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación; y Ricardo Trevilla Trejo, secretario de Defensa Nacional, así como representantes de pueblos originarios.

A comienzos de febrero, Sheinbaum reconoció que existe un "temita" con España, pero destacó que hay "muy buena relación" dados los estrechos vínculos económicos y culturales.

TE PUEDE INTERESAR: Programa secreto de drones ayudó en la captura de narcotraficantes

AB

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones