Martes, 15 de Abril 2025

Sheinbaum lanza el programa “Frijol del Bienestar”

El objetivo es fortalecer la autosuficiencia alimentaria al duplicar la producción de frijol

Por: SUN .

La puesta en marcha de este programa formará parte  del Plan México. SUN

La puesta en marcha de este programa formará parte del Plan México. SUN

Como parte del Plan México, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la implementación del programa “Frijol del Bienestar”, cuyo objetivo es fortalecer la autosuficiencia alimentaria al duplicar la producción de frijol, alcanzando las 300 mil toneladas.

Durante su visita al municipio de Guadalupe, donde se llevó a cabo la colocación de la primera piedra del proyecto de Vivienda para el Bienestar, Sheinbaum destacó tres ejes principales: el impulso a la autosuficiencia del frijol, la construcción del Hospital de Guadalupe y el inicio de la producción de viviendas.

LEE: Sheinbaum asegura que los mexicanos le han dado ‘fuerza’ para negociar con Trump

Precisó que el incremento en la producción de frijol en Zacatecas se logrará mediante el mejoramiento de semillas en coordinación con productores y campesinos. Para ello, se pondrá en operación una Planta de Producción, se establecerá un precio de garantía de 27 pesos por kilo —beneficiando tanto al Gobierno como a los comercializadores— y se adquirirán volúmenes de frijol para almacenarlos, darles valor agregado y distribuirlos a través de las Tiendas para el Bienestar.

Asimismo, recordó que a nivel nacional con el programa Vivienda para el Bienestar se construirán un millón 100 mil viviendas en todo el sexenio a nivel nacional para que quienes ganan menos tengan acceso a un hogar; con apoyo de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) con créditos con cero tasa de interés; el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE), estos dos últimos también congelarán créditos además de reducir saldos y mensualidades.

En Zacatecas durante todo el sexenio se construirán 20 mil viviendas, de las cuales 12 mil serán por parte de la Conavi y 8 mil por el Infonavit.

Mientras que, en cumplimiento de un compromiso, también dio inicio a las obras de construcción del Hospital Regional de Guadalupe, Zacatecas, que comienzan este mismo 12 de abril y serán edificadas por la Secretaría de la Defensa Nacional.

PUEDES LEER: Banxico lanzará plataforma para comparar y solicitar créditos de forma eficiente

YC

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones