Domingo, 30 de Junio 2024

Sheinbaum nombra como titular de la Secretaría de Energía (Sener) a Luz Elena González Escobar; conoce su trayectoria

El anuncio se da una semana después de que la futura mandataria designó los seis primeros secretarios de su gestión

Por: Sergio Ricardo Pérez Mayoral

En el ámbito federal, fue asesora del presidente del Instituto Nacional de Ecología y de la Subsecretaría de Planeación de la Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca.Foto: X @LuzElena_GE

En el ámbito federal, fue asesora del presidente del Instituto Nacional de Ecología y de la Subsecretaría de Planeación de la Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca.Foto: X @LuzElena_GE

El nuevo gabinete elegido por la virtual presidenta de México Claudia Sheinbaum designó recientemente al equipo que estará encargado en las distintas Secretarías para el servicio y mejoramiento del país, en la conferencia de prensa se nombró a Luz Elena González Escobar, quien fuera titular de la Secretaría de Administración y Finanzas del Gobierno de la Ciudad de México durante prácticamente los últimos seis años, ahora será la próxima titular de la Secretaría de Energía (Sener).

¿Quién es Luz Elena González Escobar? 

González Escobar es originaria de la Ciudad de México, su profesión es economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En su andar también cuenta con estudios avanzados en el Leadership for Environment and Development del Colegio de México y cuenta con una maestría en Gestión de la Ciudad de la Universidad de Cataluña, España.

Su trayectoria de alrededor de 20 años en el gobierno de la Ciudad de México la han hecho pasar por diferentes cargos como subtesorera de Catastro y Padrón Territorial del Gobierno de la Ciudad de México; directora general del Fideicomiso de Recuperación Crediticia; directora ejecutiva de Integración de Políticas de la Secretaría del Medio Ambiente; directora general de la Red de Transporte; coordinadora general de Desarrollo Educativo y Pedagógico de la Secretaría de Educación de la Ciudad de México.

Respecto a los cargos que ha desempeñado en materia de movilidad sostenible, se le atribuyen las rutas de transporte con gas natural y vehículos interconectados a la red eléctrica, además de los sistemas Cable Bus y Tren Suburbano que conectan al centro de la ciudad con suburbios que la rodean.

En el ámbito federal, fue asesora del presidente del Instituto Nacional de Ecología y de la Subsecretaría de Planeación de la Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca.

El anuncio se da una semana después de que la futura mandataria designó los seis primeros secretarios de su gestión, entre los que sobresalieron el excanciller Marcelo Ebrard en la cartera de Economía y la actual responsable de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, en Medio Ambiente.


 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones