La empresa Farmacias Similares, ampliamente conocida por su oferta de medicamentos genéricos a precios reducidos, ha comenzado a explorar un nuevo modelo de negocio enfocado en el bienestar animal. Bajo el nombre de SimiPet Care, la compañía está llevando a cabo un programa piloto para brindar atención veterinaria en sus instalaciones. La noticia cobró notoriedad luego de que en redes sociales circularan imágenes de una lona colocada en una de sus sucursales, anunciando: “Próximamente Consultorio Veterinario SimiPet Care”.El medio Milenio se puso en contacto con la compañía para confirmar la autenticidad del proyecto, recibiendo como respuesta que, efectivamente, se trata de una iniciativa en desarrollo. “Es una prueba piloto de lo que van a ser unas clínicas veterinarias”, detalló una fuente vinculada al entorno del popular Dr. Simi.Según la misma fuente, la idea de implementar servicios veterinarios fue impulsada directamente por las peticiones de usuarios en redes sociales, quienes han manifestado la necesidad de opciones más asequibles para la atención de sus animales de compañía. “Le pidieron que pusiera unas clínicas veterinarias porque el costo para atender a una mascota está carísimo”, explicó.No es la primera vez que la compañía responde a las sugerencias de sus seguidores: otras iniciativas como el SimiFest o los SimiTenis en colaboración con la marca Panam también surgieron a partir del diálogo con su comunidad.Aunque los precios de SimiPet Care aún no han sido oficialmente revelados, muchos usuarios esperan que se mantengan en línea con el enfoque accesible de la empresa. En México, el costo promedio de una consulta veterinaria puede oscilar entre 300 y 800 pesos, dependiendo del lugar y el tipo de atención requerida.El potencial de este nuevo servicio es significativo. Según la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de la Ciudad de México, el sector relacionado con las mascotas genera más de 2 mil millones de pesos al año, en parte porque seis de cada diez hogares en el país tienen al menos un animal de compañía, conforme a cifras del INEGI.La industria del cuidado animal en México continúa expandiéndose. De acuerdo con un informe de Mordor Intelligence, el mercado veterinario mexicano tiene un valor actual estimado en 1.17 mil millones de dólares y se proyecta que alcance los 1.59 mil millones para 2029, con un crecimiento anual sostenido del 6.39%.Este contexto representa una oportunidad importante para que Farmacias Similares amplíe su oferta hacia un rubro en auge, manteniendo su enfoque en la economía familiar.Desde su fundación en 1997 por Víctor González Torres, Farmacias Similares ha construido una presencia sólida en el país, con más de 9 mil 500 sucursales y una plantilla que supera los 80 mil empleos directos e indirectos. Su modelo de negocio ha girado en torno a brindar medicamentos genéricos y consultas médicas accesibles para amplios sectores de la población.Con el lanzamiento de SimiPet Care, la empresa podría marcar un nuevo hito, sumándose al mercado veterinario con la misma filosofía de accesibilidad que la caracteriza. Aunque el proyecto se encuentra aún en fase de prueba, la expectativa que ha generado entre el público sugiere que, de consolidarse, tendría una acogida notable.BB