Martes, 01 de Abril 2025

Este es el RESUMEN del caso Teuchitlán, según García Harfuch

Aquí la más reciente ACTUALIZACIÓN del caso Teuchitlán, según del secretario de Seguridad, Omar García Harfuch
 

Por: SUN .

García Harfuch resaltó también la detención de José Francisco

García Harfuch resaltó también la detención de José Francisco "N", alías "Alfa 1", responsable del ataque al bar Cantaritos, en Querétaro. EL INFORMADOR / ARCHIVO

El día de ayer y en voz del secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, el Gobierno de México actualizó los datos sobre el caso ocurrido en el Rancho Izaguirre, en el municipio de Teuchitlán, Jalisco. Este es el resumen.

Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), destacó la detención de José Gregorio "N", alias "El Lastra", y aseguró que esta acción aporta elementos esenciales para el esclarecimiento del caso Teuchitlán.

Al presentar avances de la Estrategia de Cero Impunidad en la conferencia matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum de este martes 25 de marzo en Palacio Nacional, García Harfuch indicó que "El Lastra" era responsable del reclutamiento de personas para una organización criminal que operaba en el municipio de Teuchitlán, en Jalisco.

“Su detención permitió identificar el modo en que trabajaba esta organización para incrementar su capacidad de operación y estado de fuerza, y esta detención aporta elementos esenciales para el esclarecimiento de los lamentables hechos ocurridos en el rancho Izaguirre”, expresó Harfuch. 

"Cabe destacar que en seguimiento a las acciones de patrullajes cibernético que realiza el gabinete de seguridad, al momento se han dado de baja 67 cuentas en plataformas que eran utilizadas para realizar el reclutamiento", reiteró el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana.

Te puede interesar: Esta es la razón por la que NUNCA debes solicitar recibo al retirar efectivo

El titular de la SSPC también declaró que "es una cosa totalmente distinta" que en el rancho Izaguirre se hayan cometido homicidios y tortura, a que sea un campo de exterminio.

"Si se hubiera o si se tienen pruebas de que ahí se cometieron homicidios, o de que en otros lugares se han cometido homicidios, lo digo por el trabajo que hemos realizado por muchos años en materia de seguridad, es muy distinto que en un inmueble se cometan homicidios a que sea un campo de exterminio", insistió.

"Es una cosa totalmente distinta que en un inmueble se haya cometido algún tipo de homicidio y tortura, a que sea un campo de exterminio. Entonces, en su momento, cuando lo determine la Fiscalía General de la República y podamos determinar cuántos homicidios, si es que los hubo, pues entonces ya lo informará de manera adecuada", expuso.

"¿Cuál es la diferencia en este caso?", se le preguntó.

"Pues un campo de exterminio es un lugar donde de manera sistemática se asesina a cientos o miles de personas, creo que todos lo tenemos claro", respondió Harfuch. 

García Harfuch resaltó también la detención de José Francisco "N", alías "Alfa 1", responsable del ataque al bar Cantaritos, en Querétaro, donde murieron 10 personas; además, dijo, se encargaba de ordenar agresiones a los grupos delictivos rivales y autoridades de Guanajuato.

Lee también: Dólar DESCALABRA al peso a la mitad de la semana

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

AO

 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones