Martes, 01 de Abril 2025

Estudio revela que la mayoría de las mujeres está preocupada por su seguridad digital

El estudio revela que el 66% de las mexicanas considera muy riesgoso compartir fotos o información en redes, sobre todo por miedo a las deepfakes

Por: SUN .

Las mujeres son quienes más protegen su vida digital con el propósito de evitar ser afectadas. ESPECIAL/Imagen de Oleksandr Pidvalnyi en Pixabay

Las mujeres son quienes más protegen su vida digital con el propósito de evitar ser afectadas. ESPECIAL/Imagen de Oleksandr Pidvalnyi en Pixabay

El uso de plataformas digitales para agredir, vulnerar o exhibir la intimidad de una persona es una situación recurrente en México, pues es uno de los países que más sufre de violencia digital.

Aunque es un tema que le compete a toda la población, un estudio reciente de Kaspersky arroja que el 75% de las mexicanas manifiesta mayor preocupación por su ciberseguridad.

La violencia digital puede desarrollarse en redes sociales, plataformas de internet, videojuegos, aplicaciones, correos y mensaje de texto o voz.

Ante este panorama, son las mujeres quienes más protegen su vida digital con el propósito de evitar ser afectadas.

Te puede interesar: Toma nota: Estas son las marchas que habrá en Guadalajara por el 8M

Medidas de seguridad en línea que las mujeres mexicanas toman

Según información de Kaspersky, el 23% de las mexicanas revisa los permisos antes de descargar aplicaciones, con el fin de evitar que su actividad en línea sea rastreada.

Este hábito se debe a que 24% de las mexicanas ha sufrido "stalkerware", un tipo de software espía que tiene la capacidad de monitorear la ubicación de los dispositivos, mensajes de texto, chats en redes sociales, fotos, historial de navegación e incluso la cámara y micrófono sin que la víctima esté enterada de estas acciones.

Por otro lado, 66% de las mexicanas considera que es muy riesgoso compartir fotos o información en redes sociales. De acuerdo con Kaspersky, este miedo está relacionado con las deepfakes, las cuales provienen de una tecnología basada en IA que es capaz de manipular imágenes o videos para colocarlas en situaciones que nunca ocurrieron.

No te pierdas: Estudio revela que el agua pudo formarse en el universo 200 años después del Big Bang

Además, la seguridad financiera es otro de los puntos claves por el que las mujeres tienen mayor cuidado en su vida digital. La compañía de ciberseguridad revela que 76% de las mujeres mexicanas utiliza antivirus o soluciones para evitar ser víctima de fraude. Además, este mismo porcentaje no compraría a un proveedor de comercio que haya sido objeto de violación de datos.

¿Cómo proteger tu seguridad digital?

Para proteger tu seguridad en línea, Kaspersky recomienda estos cinco pasos clave:

  • Mantente informada sobre las nuevas ciber-amenazas.
  • No compartas tus credenciales de acceso a tus cuentas con nadie.
  • Mantén buenas prácticas de higiene digital en tus dispositivos.
  • Usa estrategias para resguardar información personal.
  • Protege tus dispositivos con herramientas de seguridad.

No te pierdas: Estudio demuestra la relación entre tomar antidepresivos y aumentar de peso

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

MB

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones