
Blue Ghost capta eclipse desde la Luna y logra operar más de 14 días en su superficie
Durante el eclipse, varios instrumentos del Blue Ghost midieron cambios en el entorno de polvo y radiación

Blue Ghost pudo superar los días planeados de operaciones en la Luna. X: @Firefly_Space / Canva
El módulo espacial Blue Ghost, que forma parte del programa Servicios Comerciales de Carga Lunar (CLPS) de la NASA ya logró operar durante más de 14 días en la superficie lunar.
La empresa que diseñó la nave, Firefly Aerospace, subrayó este lunes que además del exitoso alunizaje del pasado 2 de marzo, el Blue Ghost pudo superar los días planeados de operaciones, extendiéndose incluso hasta el domingo 16 de marzo.
"Blue Ghost operó por más de cinco horas en la noche lunar, con la última transmisión de datos recibida el 16 de marzo", manifestó la empresa en un comunicado.
Te puede interesar: Google lanza chatbot que accede al historial para dar respuestas personalizadas
Logros de Blue Ghost en la superficie lunar
La empresa declaró a través de sus redes sociales que les “enorgullece decir que Firefly cumplió todos los objetivos de la misión”, algunos de sus logros fueron los siguientes:
- Blue Ghost transmitió más de 119 GB de datos a la Tierra, incluidos 51 GB de información científica y tecnológica, superando ampliamente lo planeado.
- Pudo utilizar la decena de instrumentos que llevó, entre ellos uno para perforar a una profundidad récord en el suelo y otro para probar un computador resistente a la radiación espacial, según detalló la nota.
- Captó y rastreó por primera vez señales de GPS y Galileo en la superficie lunar, allanando el camino para futuros sistemas de navegación y permitió mediciones precisas de la forma y distancia de la Luna a través de observatorios terrestres.
- Capturó imágenes de rayos X para analizar la interacción del viento solar con el campo magnético terrestre y estudió los campos eléctricos y magnéticos de la Luna, recopilando datos sobre su composición interna.
- Evaluó la adherencia del regolito lunar a distintos materiales para mejorar futuras misiones, y registró imágenes del aterrizaje y los efectos del motor sobre la superficie lunar.
- Probó con éxito la recolección de muestras lunares utilizando gas nitrógeno presurizado y evaluó una tecnología para eliminar el polvo lunar mediante fuerzas electrodinámicas.
That's a wrap for #BGM1! After downlinking more than 119 GB of data, including 51 GB of science and technology data for @NASA, we're beyond proud to say Firefly met all our mission objectives. https://t.co/eZYYcek8cq— Firefly Aerospace (@Firefly_Space) March 17, 2025
La empresa destacó además que el 14 de marzo Blue Ghost capturó imágenes del eclipse solar total desde la superficie lunar, siendo la primera vez que una empresa privada documenta este fenómeno en la Luna. Durante el eclipse, varios instrumentos midieron cambios en el entorno de polvo y radiación.
We've looked at an eclipse from both sides now...
While @NASAGlenn was looking up to see last night's Blood Moon, @Firefly_Space's Blue Ghost lunar lander was looking back at the "diamond ring" of a solar eclipse. A reminder that what you see often depends on your point of view. pic.twitter.com/PRUElF1yd7— NASA (@NASA) March 14, 2025
Firefly señaló que está acelerando los preparativos para su próxima misión, Blue Ghost 2, que incluirá operaciones en órbita lunar y en la cara oculta de la Luna.
Te puede interesar: Cambio climático podría alterar la órbita de la Tierra: Estudio
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
EA
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones