Viernes, 04 de Abril 2025

Intuitive Machines termina misión del robot Athena tras volcarse en la Luna

El robot cayó de lado dentro de un cráter en su intento de aterrizar en la Luna, lo que impidió una recarga por la ubicación de los paneles solares

Por: EFE

La misión IM-2 buscaba reservas de agua en la región de Mons Mouton. ESPECIAL / intuitivemachines.com/im-2 / Canva

La misión IM-2 buscaba reservas de agua en la región de Mons Mouton. ESPECIAL / intuitivemachines.com/im-2 / Canva

Este viernes, la compañía Intuitive Machines informó que su misión IM-2 llevada a cabo por la sonda robótica “Athena”, ha finalizado debido a que el robot cayó de lado dentro de un cráter en su intento de aterrizar este jueves en la Luna, lo que impidió una recarga por la ubicación de los paneles solares.

El objetivo de la misión IM-2 era buscar reservas de agua en la región de Mons Mouton, lo cual es crucial para futuras misiones tripuladas y la posible colonización lunar.

 “Athena” había despegado el pasado 26 de febrero desde el Centro Espacial Kennedy, Florida, a bordo del cohete Falcon 9 de SpaceX. El arribo de Athena a la luna se produjo el jueves hacia las 12:30 EST (17:30 GMT) a unos 25 metros de Mons Mouton, una meseta a 160 kilómetros del Polo Sur lunar, el lugar al que buscaba llegar.

Según la empresa, lograron el aterrizaje lunar y las operaciones "de superficie más australes jamás logradas", sin embargo, en una foto enviada por la nave y publicada hoy se ve que quedó volcada de lado dentro de un cráter.

El arribo de Athena a la luna se produjo el jueves a unos 25 metros de Mons Mouton. X: @TLPN_Official
El arribo de Athena a la luna se produjo el jueves a unos 25 metros de Mons Mouton. X: @TLPN_Official

Te puede interesar: Estudio revela que el agua pudo formarse en el universo 200 años después del Big Bang

"Debido a la dirección del Sol, la orientación de los paneles solares y las temperaturas extremadamente frías en el cráter, Intuitive Machines no espera que Athena se recargue", explicó la compañía en un comunicado.

Se explicó también que ésta región del polo sur está iluminada por ángulos solares muy marcados y tiene una comunicación directa limitada con la Tierra.

“Después del aterrizaje, los controladores de la misión pudieron acelerar varios hitos del programa y de la carga útil, incluida la suite PRIME-1 de la NASA, antes de que se agotaran las baterías del módulo de aterrizaje, la misión ha concluido y los equipos continúan evaluando los datos recopilados durante la misión”, agregaron.

Odysseus, el otro módulo de la empresa que en febrero de 2024 posó en la Luna, también tuvo problemas. Su descenso fue demasiado rápido, cayó de lado y perdió una de sus patas, problemas que obstaculizaron su capacidad de comunicarse con la Tierra.

El domingo pasado, otra compañía estadounidense, Firefly Aerospace, aterrizó con éxito el Blue Ghost en la superficie lunar, como parte de la alianza de la NASA con empresas privadas en aras de la exploración espacial.

Te puede interesar: Telescopio capta explosión de nova ultra caliente con una firma química

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

EA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones