Sábado, 22 de Junio 2024

Marcha Orgullo LGBT+: Esta es la ruta y horarios para la CDMX 2024

La Marcha del Orgullo LGBT+ 2024 en la Ciudad de México promete ser un evento inolvidable, lleno de alegría, reivindicación y comunidad

Por: Brenda Barragán

Al participar, no solo se celebra la diversidad, sino que también se contribuye a la construcción de un futuro más justo e inclusivo para todos. UNSPLASH/Norbu GYACHUNG

Al participar, no solo se celebra la diversidad, sino que también se contribuye a la construcción de un futuro más justo e inclusivo para todos. UNSPLASH/Norbu GYACHUNG

La Ciudad de México se prepara para recibir una de las celebraciones más significativas y coloridas del año: la Marcha del Orgullo LGBT+. Este evento, que promueve la inclusión y el reconocimiento de la diversidad sexual, se llevará a cabo el sábado 29 de junio de 2024. La capital mexicana se vestirá de arcoíris para acoger a miles de personas que, con orgullo y alegría, reivindicarán sus derechos y su identidad.

Fecha y hora del evento

La Marcha del Orgullo LGBT+ 2024 en CDMX está programada para el 29 de junio. Las actividades comenzarán a partir de las 10:00 de la mañana, cuando los asistentes se congregarán en el punto de partida, listos para recorrer las calles de la ciudad.

LEE: Mes del Orgullo: ¿Qué es el Arromance y cuáles son sus características?

Ruta de la Marcha

La marcha iniciará en el emblemático Ángel de la Independencia, ubicado en el Paseo de la Reforma. Desde allí, los participantes avanzarán por esta importante avenida, pasando por puntos icónicos de la ciudad. El recorrido incluirá la Glorieta de la Palma y el Monumento a la Revolución, para finalmente concluir en el Zócalo de la Ciudad de México, donde se llevará a cabo un gran evento de clausura con presentaciones musicales y discursos de activistas.

Además de la marcha, el evento contará con diversas actividades a lo largo del día. Se instalarán stands informativos y de apoyo en temas de salud, derechos humanos y asistencia social. También habrá exposiciones artísticas, performances, y una serie de conciertos con artistas locales e internacionales que apoyan la causa LGBT+.

La organización de la marcha ha trabajado en estrecha colaboración con las autoridades de la Ciudad de México para garantizar la seguridad de todos los asistentes. Se han establecido operativos especiales de tránsito y seguridad pública para asegurar que el evento transcurra de manera pacífica y ordenada. Además, se dispondrán de puntos de hidratación y primeros auxilios a lo largo de la ruta.

LEE: Demigénero: Definición, Experiencias y Significado en el "Mes del Orgullo"

La Marcha del Orgullo LGBT+ no solo es una celebración de la diversidad, sino también una oportunidad para visibilizar las luchas y demandas de la comunidad. A lo largo de los años, este evento ha sido una plataforma crucial para abogar por la igualdad de derechos, el respeto y la inclusión. En 2024, el lema de la marcha será "Por un Futuro Inclusivo", resaltando la importancia de construir una sociedad que reconozca y valore a todas las personas, independientemente de su orientación sexual o identidad de género.

La invitación está abierta a toda la ciudadanía. Personas de todas las edades, géneros y orientaciones sexuales están invitadas a unirse a la marcha y mostrar su apoyo. Se recomienda a los asistentes llegar con anticipación al punto de partida, llevar ropa cómoda, protector solar y mantenerse hidratados durante todo el evento.

BB

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones