El dinero en las cuentas de las Afores es de los trabajadores y, aunque está pensado para tu retiro, puede ser utilizado ante alguna situación de emergencia, como es el desempleo. En este sentido, la Afore es lo más parecido a un seguro de desempleo en México, aunque debe ser utilizado con cuidado, puesto que este dinero se descontará de la cuenta final destinada al retiro de los trabajadores.Antes de pensar en retirar recursos de este fondo, y de caer en manos de los coyotes, debes saber dónde se encuentra registrada tu Afore. Si ya has trabajado en el sector formal y cotizado en el sistema de seguridad social, ya tienes este beneficio, solo es cuestión de conocer quién la administra.Para ello, es necesario ingresar a la página de la Consar, en la liga https://www.consar.gob.mx/wsafore/, y elegir el método para recibir la respuesta, o llamar al SARTEL, en el número 55 1328-5000, donde te solicitarán tu CURP y número de seguridad social. En est epunto debes tener claro si estás afiliado al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).