Miércoles, 09 de Abril 2025

Estos son los aranceles que se siguen aplicando a México

México no está en la lista de países a los que Estados Unidos aplicará aranceles recíprocos, pero se verá afectado por otros impuestos

Por: Jorge Velazco

Continúan los aranceles del 25 por ciento firmados bajo al amparo de la Ley de Poderes Económicos. Unsplash

Continúan los aranceles del 25 por ciento firmados bajo al amparo de la Ley de Poderes Económicos. Unsplash

Aunque México y Canadá no están en la lista de países a los que Estados Unidos aplicará aranceles recíprocos anunciados esta tarde por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sí se verán afectados por otros impuestos.

Ambos países, que son los principales socios comerciales de Estados Unidos, están sujetos al arancel general del 25% que se les impuso la administración de Donald Trump por la insuficiente cooperación en materia de narcotráfico y migración.

LEE: Wall Street reacciona a la baja tras cerrar la sesión al arancel global del 10 % de Trump

El sábado 1° de febrero de 2025, el presidente de los Estados Unidos de América, Donald Trump firmó tres órdenes ejecutivas mediante las cuales el Gobierno de dicho país impondrá aranceles adicionales a importaciones de bienes provenientes de México, Canadá y China, de la siguiente forma:

  • México: 25% a todas las exportaciones mexicanas
  • Canadá: 25% a todas las exportaciones canadienses (excepto a bienes energéticos cuyo arancel será del 10%)
  • China: 10% adicional a todas las exportaciones chinas.

Lo anterior se justifica, según se señala en la orden ejecutiva, al amparo de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA) basándose en la falta de acción por parte de dichos países para detener la migración ilegal y el tráfico de drogas, especialmente del fentanilo y otros narcóticos a los EE. UU.

Pedro Alfonso Elizalde, director asociado del Departamento de Derecho del Tec de Monterrey Campus Guadalajara, explicó que la parte positiva del anuncio de hoy es que México no tendrá nuevos aranceles, pero sí continúan los aranceles del 25 por ciento firmados bajo al amparo de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA) a aquellos productos que no cumplan con las reglas del T-MEC.

"Todo aquello que no esté bajo reglas de contenido regional bajo el T-MEC les va a poner arancel, entonces había varios productos como autopartes que van a estar en esta parte".

Adicionalmente sigue el arancel a todos los automóviles importados a Estados Unidos y el arancel al acero y aluminio.

De acuerdo con el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, alrededor del 90 por ciento de las exportaciones de México se realizan bajo el amparo del T-MEC. Sin embargo el 10 por ciento restante, cerca de 193 productos, además del sector automotriz, no entran bajo las reglas de origen del T-MEC y van a pagar el 25 por ciento de arancel.

El sector automotriz es el que enfrenta mayores riesgos ya que muchos de sus componentes provienen de Asia y según las reglas del T-MEC, un automóvil debe tener al menos un 75% de contenido regional para estar libre de aranceles.

En este listado también aparecen autopartes, lavavajillas de uso doméstico, cacahuates preparados o conservados, mantequilla de maní y queso procesado, entre otros.

Pedro Alfonso Elizalde explicó que otra mala noticia para México es que quiere adelantar la revisión al T-MEC o terminarlo y eso podría afectar muchísimo a México.

LEE: Peso mexicano sigue A LA BAJA; a la espera de la imposición de ARANCELES

El especialista calificó de negativo la dependencia que se tiene en las exportaciones a Estados Unidos a donde México envía alrededor del 80 por ciento de sus ventas al extranjero por lo que dijo es urgente buscar otros mercados.

"Es un día que cambia mucho de lo que venía sucediendo con los aranceles mexicanos y hay que esperar qué es lo que va a suceder en específico con lo que dijo del T-MEC", concluyó Pedro Alfonso Elizalde también coordinador de la Concentración de Derecho Comercial Internacional y Arbitraje en el Tec de Monterrey.

YC

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones