Sábado, 22 de Junio 2024

Industriales reclaman más agua y luz

De visita en Jalisco, el titular de la Concamin dice que esos temas son claves para el crecimiento del sector en todo el país 

Por: El Informador

Convención de Industriales en Tequila. Claudia Salas, Xavier Orendáin, Verónica Delgadillo, Alejandro Malagón, Antonio Lancaster-Jones, Rubén Masayi González Uyeda y José Alfonso Magallanes. X/xorendain

Convención de Industriales en Tequila. Claudia Salas, Xavier Orendáin, Verónica Delgadillo, Alejandro Malagón, Antonio Lancaster-Jones, Rubén Masayi González Uyeda y José Alfonso Magallanes. X/xorendain

Los industriales del país pidieron a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, más inversión en infraestructura hidráulica y energía durante su administración. 

Alejandro Malagón Barragán, titular de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin), afirmó que el abasto de agua y el impulso a las energías limpias serán los temas del sexenio.

“Es una preocupación porque, primero, es una necesidad para los habitantes de la República Mexicana, y segundo, porque es la puerta de entrada a que venga la inversión”, comentó durante la inauguración de la IX Convención de Industriales Jalisco, que se realizó ayer en Tequila.

Indicó que el sector privado debe participar más en el tema de generación de energía, terreno en el que hay una oportunidad de ampliar las inversiones.

“Hay permisos que liberándose podrían atraer más inversiones y generar mayor cantidad de mega watts”, sostuvo.

Dijo que al sector también le preocupan otros temas como el Estado de Derecho, la seguridad, el medio ambiente y que se atienda la política industrial.

El dirigente de los industriales acentuó que han pedido diálogo a la siguiente administración para abordar otros temas, como la reforma al Poder Judicial, que busca que los juzgadores sean elegidos por voto popular. 

“Nosotros como industriales vamos a presentar nuestro punto de vista para ver qué puede suceder con estas iniciativas, porque eso que ocurrió con el peso en la Bolsa Mexicana de Valores es una reacción puntual a las iniciativas que pudieran ser aprobadas en septiembre”, apuntó. 

Durante su discurso en la inauguración del evento, Malagón destacó que Jalisco es un eje importante en el desarrollo de México. 

“Jalisco ocupa el segundo lugar nacional en innovación, el tercero en el desempeño económico y el cuarto en infraestructura. Los temas más importantes tienen que ver con el crecimiento del país; Jalisco toma un espacio importante porque es de los Estados que menos informalidad tiene”, sostuvo.

Por su parte, el dirigente del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ), Antonio Lancaster-Jones González, subrayó la preocupación que tienen las empresas con respecto a la falta de energía eléctrica para llevar a cabo proyectos de inversión en la Entidad, que generarían miles de empleos, principalmente en la metrópoli. El líder empresarial explicó que la siguiente semana se reunirá con directivos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para buscar una solución. 

Inauguración del evento de Industriales de Jalisco en el municipio de Tequila. EL INFORMADOR/A. Navarro

Industriales de Jalisco buscan aumento de inversión de CFE

Los industriales de Jalisco pidieron a las próximas administraciones federales y estatales más inversión en infraestructura eléctrica.

El líder del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ), Antonio Lancaster Jones, detalló que se reunirán el próximo 21 de junio con autoridades de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para hablar acerca de los apagones y la falta de infraestructura eléctrica para las empresas.

“Tengo cita el próximo 21, estaré con los directivos de la CFE viendo la forma y la solución, sobre todo para la conexión y distribución. El problema que tenemos es la conexión y distribución, no es la falta de energía, es la falta de infraestructura para conectarnos y distribuirla, que es cosa diferente. Ya lo estamos viendo y dónde está la crisis; por ejemplo, tuve reportes esta semana de los Altos de Jalisco en los apagones”, dijo Lancaster Jones.

Durante la entrevista realizada en el marco de la Convención de Industriales de Jalisco, que se realiza en el municipio de Tequila con la participación de 300 líderes del sector, Lancaster Jones pidió a las autoridades federales que sean tomados en cuenta en sus proyectos para el Estado.

El coordinador de los industriales de Jalisco, Antonio Lancaster Jones, dijo que son urgentes las inversiones en agua, energía, seguridad e infraestructura carretera.

“Que nos dé una tranquilidad y, sobre todo, que las obras prioritarias que le estamos pidiendo para el Estado y que nos tomen en cuenta”, afirmó Antonio Lancaster.

El Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco inauguró ayer su IX Convención de Industriales Jalisco, evento considerado el más importante del sector en el occidente del país.

En el evento realizado en la Hacienda Centenario se reunieron alrededor de 300 líderes de diversos sectores industriales para discutir los retos y oportunidades que enfrenta actualmente la industria, así como para compartir ideas y experiencias en busca del fortalecimiento del sector.

Este año los principales temas que se abordaron fueron: la próxima administración del país, mercados futuros para el comercio electrónico, espacios laborales libres de violencia, nearshoring y las grandes oportunidades para México, Inteligencia Artificial y la relación México-Estados Unidos.

Antonio Lancaster Jones, líder del Consejo de Cámaras Industriales  de Jalisco. EL INFORMADOR/A. Navarro

Participan 300 empresarios jaliscienses en el evento

Con la participación de más de 300 empresarios de Jalisco, se realizó la inauguración de la IX Edición de la Convención de Industriales, realizada en la hacienda El Centenario del Pueblo Mágico de Tequila.

La convención se desarrollará ayer y hoy con el objetivo de reunir e integrar a los sectores industriales del Estado en un espacio donde se propicie su crecimiento y desarrollo a través de conferencias de alto nivel.

En el evento inaugural estuvo presente el coordinador del consejo, Antonio Lancaster Jones; el presidente de la Concamin, Alejandro Malagón; el coordinador del gabinete económico, Xavier Orendain De Obeso y el presidente municipal de Tequila, Alfonso Magallanes, entre otros.

EL DATO

Agenda para hoy en Tequila

Este sábado se tiene contemplado el segundo día de actividades de la Convención de Industriales de Jalisco que se realiza en Tequila.

Los temas que serán abordados son: Nearshoring, la Inteligencia Artificial y la relación México-Estados Unidos.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones