
Esta es la forma correcta de comer fruta para evitar que suba el azúcar en la sangre
Aunque son una fuente de nutrientes, un consumo inadecuado de frutas podría impactar en los niveles de glucosa en la sangre

La nutrióloga Mariana Pérez-Trejo realizó una serie de recomendaciones para el consumo de este grupo alimenticio. ESPECIAL
México se encuentra entre los países que más producen fruta a nivel mundial, por lo que la preferencia de los mexicanos hacia este tipo de productos no es de extrañar. Datos del Gobierno Federal detallan que en el 2020 la producción nacional fue de 22.2 millones de toneladas, lo que nos colocó como el quinto productor a nivel mundial.
En este contexto, no es de extrañar que en las calles haya puestos de frutas en cada esquina o que en restaurantes una porción de estos alimentos sea un platillo común en el menú. Sin embargo, a pesar de ser una fuente de nutrientes para el cuerpo, un consumo excesivo de frutas, determinado por prácticas negativas, podría generar picos de glucosa en la sangre.
Te puede interesar: Este es el método correcto para lavar las fresas y eliminar bacterias
¿Cómo comer fruta para que no suba el azúcar?
La nutrióloga Mariana Pérez-Trejo realizó una serie de recomendaciones para el consumo de este grupo alimenticio. En primer lugar, sugirió comer frutas con otros alimentos, como el queso cottage o el yogurt griego.
"Ambas opciones son altas en proteína, entonces también van a ayudar a que no se produzcan picos de glucosa", dijo para la revista Vogue. La fruta también se puede mezclar con grasas saludables, por ejemplo, nueces, almendras o crema de cacahuate.
Mira esto: Hiperactividad: Cómo identificar si es por TDAH y cuándo buscar ayuda
Antes de saltar a un plato lleno de fruta en el desayuno, la experta en nutrición señala que es mejor consumir proteína a través de un batido u otros alimentos como huevo o jamón.
Apuntó que añadir miel o granola a la fruta debe ser una práctica moderada, pues estos no dejan de ser carbohidratos.
Otras recomendaciones incluyen comer la fruta entera para aprovechar la fibra al máximo y comerla sola, considerándola un postre después de la comida.
No te pierdas: Pensión Bienestar: Estos son los beneficiarios que recibirán PAGO DOBLE en marzo
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
MB
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones