Martes, 01 de Abril 2025
Estilo |

Cinco hábitos de las mujeres que tienen una alta autoestima, según la psicología

Los hombres tienden a sobreestimar sus habilidades en un 30%, mientras que muchas mujeres subestiman sus capacidades

Por: El Informador

Este tipo de inseguridad parece ser más común en el ámbito profesional que en el personal o familiar. UNSPLASH / M. Bruna

Este tipo de inseguridad parece ser más común en el ámbito profesional que en el personal o familiar. UNSPLASH / M. Bruna

Frases como "Tuve suerte" o "Estaba en el momento adecuado" pueden llegar a ser comunes entre las mujeres al hablar de sus logros profesionales. Adam Grant, psicólogo y profesor en la Universidad de Harvard, quedó sorprendido por cómo las mujeres a menudo atribuyen sus éxitos a factores externos, mientras que los hombres rara vez minimizan su mérito. 

Grant se centró en estudiar a un grupo que históricamente ha enfrentado muchas barreras: las mujeres. Sus investigaciones revelan que, aunque factores como la genética y la educación juegan un papel importante, hay formas de fortalecer la confianza personal, incluso en circunstancias desafiantes.

Lee también: Presiona ESTE botón del cajero automático si tu tarjeta queda bloqueada

Por su parte, la periodista Katty Kay mencionó que varias de sus compañeras rechazaron ascensos importantes, pensando que no estaban preparadas para asumirlos. Este tipo de inseguridad parece ser más común en el ámbito profesional que en el personal o familiar.

Un estudio de la Universidad de Columbia encontró que los hombres tienden a sobreestimar sus habilidades en un 30%, mientras que muchas mujeres subestiman sus capacidades, considerándose menos competentes de lo que realmente son. 

Mira aquí: Dólar GOLPEA al peso mexicano en la cotización del viernes

La raíz de este problema parece ser una falta de confianza, definida como la capacidad de convertir pensamientos en acciones. Este problema se agrava por el miedo al fracaso y los comentarios sociales despectivos, como "mujer tenía que ser", que refuerzan estereotipos negativos.

Grant se centró en aquellas mujeres que habían superado estas barreras y destacaban por su gran confianza en sí mismas, rompiendo las tendencias estadísticas.

Puede gustarte: Chivas define de qué depende la continuidad de Gerardo Espinoza

5 hábitos que comparten las mujeres con alta autoestima

Recuperarse rápidamente de los errores
Las personas con baja autoestima tienden a quedarse atrapadas en sus fracasos. Grant destaca la importancia de aceptar los errores como parte del aprendizaje, y seguir adelante sin que estos frenen el progreso.

Tener metas claras
Las mujeres con alta autoestima establecen sus propios objetivos y se enfocan en ellos, resistiendo las críticas externas y las dudas internas. Su determinación les permite superar obstáculos sin rendirse.

Salir de la zona de confort
El temor a lo desconocido puede hacer que muchas personas se queden en un lugar seguro pero insatisfactorio. Solo enfrentando la incertidumbre se puede avanzar hacia algo mejor.

Lee de nuevo: Dólar DESCALABRA al peso a la mitad de la semana

Rodearse de personas positivas
El entorno de las mujeres con alta autoestima está compuesto por personas que les aportan valor, como amigos que creen en ellas y ofrecen críticas constructivas. No se trata de rodearse de aduladores, sino de personas que fomenten un apoyo genuino.

Reconocer sus logros
Grant subraya la importancia de valorar los propios méritos, ya sean grandes o pequeños. Cada logro es un triunfo que debe ser reconocido, y aprender a valorarlos refuerza la autoconfianza.

Con información de la Universidad de Columbia. 

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

AO
 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones