
¿Por qué después de comer te da "el mal del puerco"?
Aunque es algo completamente normal, modificar la dieta y adoptar ciertos hábitos puede ayudar a reducir su intensidad

"El mal del puerco" es un fenómeno natural provocado por la redistribución del flujo sanguíneo, la acción de la insulina, la serotonina y la activación del sistema parasimpático. CANVA
Seguramente has escuchado la expresión "el mal del puerco" para describir esa sensación de pesadez y somnolencia que aparece después de una comida abundante. Pero, ¿qué es lo que realmente sucede en nuestro cuerpo para que nos sintamos así?
1. El flujo sanguíneo y la digestión
Cuando comemos, especialmente comidas ricas en carbohidratos y grasas, nuestro sistema digestivo requiere una mayor cantidad de sangre para procesar los alimentos. Esto provoca que el flujo sanguíneo se desvíe hacia el estómago e intestinos y disminuya en otras partes del cuerpo, incluyendo el cerebro. Como resultado, podemos sentirnos cansados y con menos energía.
LEE: ¿Qué tan saludable es comer tacos de tripa?
2. La acción de la insulina y la serotonina
Las comidas ricas en carbohidratos aumentan la producción de insulina, lo que ayuda a transportar glucosa a las células para obtener energía. Sin embargo, este proceso también facilita la entrada de un aminoácido llamado triptófano al cerebro, donde se convierte en serotonina y posteriormente en melatonina, neurotransmisores asociados con la relajación y el sueño.
3. La producción de melatonina
La serotonina, que aumenta tras una comida abundante, puede convertirse en melatonina, la hormona responsable de regular los ciclos de sueño. Esto explica por qué muchas personas sienten la necesidad de dormir después de comer, especialmente si la comida fue rica en carbohidratos como pan, pasta o postres.
4. El papel del sistema nervioso parasimpático
Nuestro cuerpo tiene dos sistemas nerviosos principales: el simpático, que nos mantiene alerta y en acción, y el parasimpático, que está encargado de la relajación y la digestión. Luego de una comida copiosa, el sistema parasimpático entra en acción, promoviendo la digestión y causando sensaciones de letargo y sueño.
5. La influencia del tipo de alimentos
No todas las comidas provocan "el mal del puerco" con la misma intensidad. Los alimentos ricos en grasas, azúcares y carbohidratos refinados son los principales responsables de esta sensación de somnolencia. En cambio, una comida balanceada con proteínas, grasas saludables y fibra puede ayudar a mantener niveles de energía más estables.
LEE: ¡Cuidado! Éstas personas NO deberían consumir chía
Consejos para evitar "el mal del puerco"
- Si deseas evitar sentirte tan cansado después de comer, considera lo siguiente:
- Evita comidas demasiado pesadas o grasosas.
- Incluye proteínas y fibra en tu dieta para mantener niveles de energía equilibrados.
- Come porciones moderadas para facilitar la digestión.
- Mantente hidratado para mejorar la circulación sanguínea.
- Realiza una breve caminata después de comer para estimular la digestón y evitar el letargo.
"El mal del puerco" es un fenómeno natural provocado por la redistribución del flujo sanguíneo, la acción de la insulina, la serotonina y la activación del sistema parasimpático. Aunque es algo completamente normal, modificar la dieta y adoptar ciertos hábitos puede ayudar a reducir su intensidad. Así que la próxima vez que sientas sueño después de comer, ya sabrás por qué ocurre y cómo manejarlo.
BB
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones