Martes, 15 de Abril 2025
Estilo |

¿Qué tan saludable es comer tuétano?

Si algo se consume en exceso —por más delicioso que sea, como es el caso del tuétano—, puede traer problemas para la salud

Por: El Informador

Este ingrediente puede prepararse en caldo, al horno o a la parrilla. UNSPLASH / K. Bright

Este ingrediente puede prepararse en caldo, al horno o a la parrilla. UNSPLASH / K. Bright

Al igual que otras botanas populares como los cueritos, los esquites o el chicharrón preparado, el tuétano es un antojito que ofrece tanto beneficios como posibles efectos secundarios si se consume en exceso.

De acuerdo con el Diccionario enciclopédico de la gastronomía mexicana, se trata del tejido graso que se encuentra en el interior de los huesos de animales, especialmente en los fémures de res.

En las carnicerías mexicanas es común encontrar estos huesos, ricos en tuétano. Antes solían regalarse, pero con el tiempo se han vuelto muy apreciados y se comercializan activamente. También se obtiene del chambarete y otros cortes óseos.

Lee: Totalplay: Estos son los precios de sus paquetes de Internet y qué ofrecen

De textura blanca, tierna y ligeramente traslúcida, el tuétano es considerado una delicia. Se consume ampliamente en todo México, especialmente en tacos, por ejemplo, en Chiapas se unta sobre la cecina, mientras que en Coahuila y Nuevo León se sirve en tacos y gorditas. 

Sin embargo, su fama no se limita al país: en Italia, por ejemplo, se utiliza en la preparación del tradicional ossobuco.

El tuétano es altamente calórico. Una porción de 100 gramos contiene aproximadamente 786 calorías, compuestas en un 96% por grasas, sin carbohidratos y con apenas un 4% de proteínas, según datos de My Fitness Pal. 

Lee: Peso mexicano amanece VENCEDOR frente a dólar

Para quemar las calorías del tuétano, se necesitarían unas dos horas de ciclismo o poco más de una hora corriendo. A pesar de su alto contenido graso, el tuétano posee un perfil nutricional interesante y puede formar parte de una dieta equilibrada si se consume con moderación. Pues aporta:

  • Proteínas de alto valor biológico
  • Minerales esenciales como hierro, fósforo, calcio, magnesio y zinc
  • Vitaminas A y D
  • Contiene colágeno, una proteína que apoya la salud cutánea y puede aliviar el dolor en las articulaciones.
  • Vitaminas del grupo B, como la biotina y el ácido pantoténico, son clave para la producción de energía en el organismo.

Lee: SIAPA atribuye cortes de agua a la complejidad del sistema hidráulico

También contiene ácidos grasos importantes como el DHA y el EPA, que favorecen el desarrollo cerebral y actúan como antiinflamatorios naturales. Un estudio de la revista Microbiology Spectrum resalta sus propiedades para reducir la inflamación. Además, contiene CLA (ácido linoleico conjugado), que puede beneficiar la función inmunológica.

Si bien el tuétano es nutritivo y sabroso, es importante consumirlo con moderación debido a su alto contenido calórico. Incorporado de manera ocasional dentro de una dieta balanceada, puede ofrecer varios beneficios sin representar un riesgo para la salud.

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

AO
 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones