El agua es uno de los elementos más importantes que debe de consumir un ser humano día a día para poder sobrevivir. Según especialistas, es recomendable consumir un mínimo de dos litros de agua al día, de preferencia natural, pero hay quienes incluyen el agua mineral para hidratarse y saciar el antojo de las bebidas azucaradas.A pesar de que el agua mineral es popular en nuestro país debido a que se suele usar en preparados con alcohol y como remedio casero para combatir algunos malestares estomacales como el famoso “empacho”, pocos conocen más de estos usos y beneficios en la salud.“El agua con gas o agua carbonatada simple (se define como) el agua mineral natural o de manantial con ácido carbónico (H2CO3) o dióxido de carbono (CO2). Estas aguas también contienen otros minerales, como sodio, calcio, magnesio, cloro, nitrógeno, según el suelo del que procedan. En realidad, las múltiples composiciones posibles de aguas carbonatadas son similares al agua normal sin gas, solo que con CO2 disuelto”, se lee en un artículo de la Academia Española de Nutrición y Dietética.Es importante saber que el dióxido de carbono puede estar presente de forma natural en el manantial al momento de extraer el agua, o se puede añadir artificialmente durante el proceso de embotellado.Los beneficios más destacados que trae consigo el agua mineral para el cuerpo humano, son los siguientes:Este es un rumor que se ha expandido a través del tiempo y entre familias. Sin embargo, La Asociación Española de Urología (AEU) dijo que no existe evidencia científica que relacione el consumo de agua mineral con los problemas renales, cómo la formación de cálculos. Al contrario, este tipo de agua ayuda a llegar fácilmente a los niveles óptimos de hidratación.También es erróneo creer que los minerales que porta esta bebida representan algún riesgo para el riñón. Al contrario de estas creencias populares esta agua puede ser una alternativa maravillosa al agua natural, altamente recomendada por los expertos en la salud.EM