Viernes, 20 de Junio 2025
Estilo |

¿Qué tan dañino es consumir tacos de tripa y cómo comerlos de forma segura?

No es un alimento bajo en grasa ni colesterol, y su consumo excesivo puede contribuir a problemas como hipercolesterolemia

Por: Brenda Barragán

Los tacos de tripa forman parte del amplio y sabroso abanico de la comida mexicana.  CANVA

Los tacos de tripa forman parte del amplio y sabroso abanico de la comida mexicana. CANVA

Los tacos de tripa son un platillo tradicional que ha resistido el paso del tiempo en las calles y taquerías de México. Con su sabor intenso, textura crujiente y el toque ahumado que les da el comal, son una delicia para muchos. Pero, como ocurre con varios antojitos mexicanos, también generan dudas sobre su impacto en la salud. 

¿Qué son las tripas y cómo se preparan?

Las tripas utilizadas en tacos provienen, por lo general, del intestino delgado del res, aunque también se pueden usar partes de cerdo o borrego. Antes de llegar al plato, las tripas pasan por un proceso de limpieza profunda, cocción y, en muchos casos, fritura hasta quedar doradas o crujientes.

Este tipo de víscera se clasifica como casquería o subproducto cárnico, y aunque suele tener un bajo costo, no significa necesariamente que sea inofensivo desde el punto de vista nutricional.

LEE: El surimi NO es cangrejo, ¿qué es lo que realmente estás comiendo?

Valor nutricional: ¿qué contienen los tacos de tripa?

De acuerdo con especialistas en nutrición, las tripas son una fuente moderada de proteína animal, pero también contienen una cantidad considerable de grasa, especialmente si se preparan fritas. Además, el perfil nutricional puede variar dependiendo de cómo se cocinen y con qué se acompañen.

Una porción de 100 gramos de tripa frita puede aportar aproximadamente:

  • 12-15 g de proteína
  • 20-25 g de grasa total
  • Colesterol alto (más de 150 mg)
  • Sodio, si se sazona abundantemente

Esto significa que no es un alimento bajo en grasa ni colesterol, y su consumo excesivo puede contribuir a problemas como hipercolesterolemia, triglicéridos altos o enfermedades cardiovasculares, especialmente si forma parte regular de la dieta.

¿Son inseguros o poco higiénicos?

Otro punto de preocupación es la seguridad alimentaria. Las tripas, al ser vísceras, requieren de una manipulación e higiene estrictas. Si no se limpian adecuadamente o no se cocinan a la temperatura correcta, pueden ser un medio para la transmisión de bacterias como Salmonella o E. coli.

Los expertos recomiendan consumirlos en lugares confiables, donde se garantice la correcta cocción e higiene. En taquerías callejeras, esto puede ser difícil de verificar, por lo que hay que estar atentos a las condiciones del local.

¿Se pueden comer de forma saludable?

Sí, pero con moderación. Algunos nutricionistas sugieren que los tacos de tripa pueden disfrutarse ocasionalmente como parte de una dieta equilibrada. Para reducir su impacto negativo:

  • Evita pedirlos fritos; algunas taquerías ofrecen versiones cocidas.
  • Acompáñalos con verduras (cebolla, cilantro, salsa natural) y evita cremas o aderezos pesados.
  • Consume agua natural o bebidas sin azúcar en lugar de refrescos.
  • No los combines con otros alimentos ricos en grasa en la misma comida.

LEE: ¿Qué pasa si tomo café con leche todos los días?

Los tacos de tripa forman parte del amplio y sabroso abanico de la comida mexicana. Aunque no son los más saludables, tampoco son veneno, siempre y cuando se consuman con moderación, en condiciones higiénicas adecuadas y dentro de un estilo de vida equilibrado. Como dicen muchos expertos: lo que realmente importa es la frecuencia y la cantidad.

BB

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones