La sandía se trata de un fruto jugoso de gran tamaño que es reconocido por su interior color rojo salpicado por sus semillas negras, marrones o blancas. De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, en México la hemos adoptado como una fruta nacional, pues posee las mismas tonalidades de la bandera, por lo que es considerada un símbolo de identidad cultural.Alrededor de este fruto existe una gran variedad de mitos, uno de ellos relacionado con el consumo de sus semillas y el supuesto daño que esta actividad podría provocar en el cuerpo humano.Sin embargo, aprovechar únicamente la pulpa representa un desperdicio de las pepitas de la sandía, cuya ingesta puede desplegar múltiples beneficios.El dietista y nutricionista Toby Amidor descartó que comer las semillas de la sandía haga daño:"Las semillas negras de una sandía normal son semillas maduras y fértiles que se convertirían en una planta de sandía si se plantaran algunas en el suelo. Son seguras para comer y pasarán por el cuerpo, ya que son fibra insoluble", dijo para el portal de salud 'Verywell Health'.Aunque a menudo son desechadas, las semillas de la sandía poseen numerosos beneficios para la salud:Fuente de proteína: Las pepitas de la sandía contienen una cantidad considerable de proteínas, pues cerca de 30 gramos de semillas proporcionan alrededor de 10 gramos de proteínas.Antioxidantes: Las semillas de sandía contienen antioxidantes como el zinc y el manganeso que ayudan a combatir el daño causado por los radicales libres.Digestión: Por su contenido en fibra, las pepitas ayudan a prevenir el estreñimiento.Refuerza el sistema inmunológico: Gracias a que contiene minerales como el hierro y el zinc, este pequeño alimento ayuda a mantener el sistema inmunológico fuerte y saludable.Regula niveles de glucosa en la sangre: Las semillas de sandía pueden resultar especialmente benéficas para las personas con diabetes, pues el magnesio y las proteínas presentes en ellas ayudan a regular los niveles de azúcar en la sangre.La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural menciona que la sandía es una de las frutas más saludables, contiene principalmente agua; vitamina C, ayuda a fortalecer el sistema inmune, además es muy refrescante en épocas de calor.Existen varios métodos para consumir semillas de sandía y aprovechar sus beneficios. Uno de ellos es moliéndolas para incorporarlas a otras recetas, por ejemplo, mezclando el polvo en licuados o espolvorearlo en ensaladas.Otra popular manera de comerlas es tostándolas, lo que mejora considerablemente su sabor.Las semillas también se pueden aprovechar en infusiones, para ello se debe hervir durante 10 o 15 minutos en fuego lento una taza de agua junto con una cuchara de semillas previamente molidas, posteriormente, debes colar el líquido y beberlo frío o caliente.Cabe señalar que, a pesar de sus múltiples beneficios, el consumo de semillas de sandía debe ser moderado, pues comer demasiadas podría causar estreñimiento o malestar gastrointestinal. Además, una ingesta excesiva podría provocar un exceso de fibra en el organismo, lo que generaría hinchazón, gases, malestar abdominal y dolor.* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *MB