Miércoles, 02 de Abril 2025
Estilo |

¿Puedo donar sangre si me acabo de tatuar?

Para donar sangre se necesita cumplir con ciertos requisitos

Por: Alexia Desiree Lepe Lucas

Donar sangre: Una práctica altruista que salva vidas. UNSPLASH / A. SPRATT

Donar sangre: Una práctica altruista que salva vidas. UNSPLASH / A. SPRATT

Donar sangre es una práctica altruista y voluntaria, que consiste en dar parte de la propia sangre para ayudar a personas que la necesitan.

Las donaciones de sangre se realizan cuando hay pacientes médicos que han perdido mucha sangre, ya sea en un accidente, en una cirugía, con enfermedades como el cáncer, anemia, hemofilia, entre otras. A demás, la sangre también se suele ocupar en la elaboración de medicamentos.

¿Cómo se dona?

Antes de donar sangre, se realiza un breve examen físico en el que se mide la presión arterial, el pulso y la temperatura corporal. Además, se toma una pequeña muestra de sangre con un pinchazo en el dedo.

Cuando se comprueba que se es candidato, se extraen entre 405 y 450 mililitros, a través de una punción en la vena del brazo.

Lee: ¿Qué pasa si tomo una copa de ron a diario?

¿Puedo donar sangre si me acabo de hacer un tatuaje?

Existen varios mitos al rededor de esta práctica; entre ellos, que las personas con tatuajes no pueden donar sangre.

Las personas tatuadas sí pueden donar sangre, sin embargo, si te has hecho un tatuaje recientemente, debes esperar cierto tiempo antes de ser elegible para donar.

Debes de esperar aproximadamente 4 meses desde la realización del tatuaje, esto como una medida para asegurar que no hayan complicaciones relacionadas al tatuaje, que puedan afectar la calidad de tu sangre. Si después de este tiempo no experimentas ninguna complicación, puedes donarla sin problemas.

Lee: ¿Qué es primero, el hilo dental o cepillarse los dientes?

¿Cuáles son los otros requisitos?

De acuerdo con la Cruz Roja, los requisitos para donar sangre son:

  • Tener entre 18 y 65 años.
  • Peso mínimo de 50 Kg.
  • Tener, en términos generales, buena salud.
  • No haber tenido cirugía alguna en los últimos seis meses.
  • No haber padecido infecciones como hepatitis B o C, VIH-SIDA, enfermedad de Chagas o sífilis.
  • No padecer epilepsia, tuberculosis o enfermedades graves del corazón.
  • No haber recibido trasplantes de órganos.
  • No haberse realizado tatuaje, perforación o acupuntura en los últimos 4 meses.
  • No usar drogas intravenosas o inhaladas.
  • Mujeres: no estar embarazada o lactando.
  • En los 5 días previos a donar, no haber tomado analgésicos.
  • No haber ingerido bebidas alcohólicas en las últimas 48 horas.
  • El día de la donación: no presentar tos, resfriado, dolores de cabeza o de abdomen.
  • Puede presentarse a la donación después de un desayuno ligero (fruta y café).

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
https://www.whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03

AL

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones