
¿Tomas medicina sin prescripción médica? Estos son los riesgos
Evitar la automedicación es fundamental para mantener una buena salud

Evitar la automedicación, realizar chequeos médicos periódicos y mantener hábitos saludables son acciones clave para prevenir enfermedades y promover una vida larga y saludable. AP / ARCHIVO
A la hora de consumir medicamentos, las personas deben ser precavidas, porque administrarse fármacos sin supervisión médica puede traer complicaciones severas para la salud.
Felipe de Jesús Bustos Rodríguez, presidente ejecutivo del Congreso Internacional de Avances en Medicina (CIAM) del Hospital Civil de Guadalajara, enfatizó la relevancia de evitar la automedicación y de acudir regularmente a chequeos médicos, especialmente para personas mayores de 30 años. Estas prácticas, junto con una alimentación balanceada y actividad física diaria, son fundamentales para mantener una buena salud.
Lee: En semana de altibajos, peso RECUPERA ganancia frente al dólar
“Es esencial obtener un diagnóstico preciso para recibir el tratamiento adecuado y mejorar la esperanza de vida del paciente”, señaló el Dr. Bustos Rodríguez.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), las principales causas de muerte en México incluyen enfermedades del corazón, diabetes mellitus y tumores malignos. Además, otras condiciones como enfermedades del hígado, enfermedades cerebrovasculares, enfermedades pulmonares e insuficiencia renal también figuran entre las principales causas de mortalidad.
Consulta: PROGRAMA de la Judea EN VIVO de San Martín de las Flores
Bustos Rodríguez subrayó que la automedicación puede conducir a diagnósticos erróneos y tratamientos inadecuados, lo que podría agravar las condiciones de salud existentes o generar nuevas complicaciones. Por ello, recomendó que, ante cualquier síntoma o malestar, se consulte a un profesional de la salud para obtener una evaluación y tratamiento adecuados.
Además, destacó la importancia de adoptar un estilo de vida saludable desde edades tempranas, incorporando una dieta equilibrada y ejercicio regular. Estas medidas no solo previenen enfermedades crónicas, sino que también contribuyen a una mejor calidad de vida en la vejez.
Revisa: ¿Si me pagan por nómina debo presentar mi declaración?
Evitar la automedicación, realizar chequeos médicos periódicos y mantener hábitos saludables son acciones clave para prevenir enfermedades y promover una vida larga y saludable.
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
OA
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones