Viernes, 28 de Junio 2024
Estilo |

¿Un tequilita? Con estos refrescos no lo debes combinar, según Profeco

Estas son las bebidas endulzadas que pueden afectar la salud 

Por: Mariana Montserrat Quintero Torres

La Procuraduría Federal del Consumidor realizó un estudio de calidad de 40 refrescos. ESPECIAL / PEXELS

La Procuraduría Federal del Consumidor realizó un estudio de calidad de 40 refrescos. ESPECIAL / PEXELS

El consumo en exceso de refrescos puede ser dañino para la salud por la mayor cantidad de azúcares que algunos de ellos contienen, esto según un estudio de calidad realizado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en 2023 a cuarenta de los refrescos comerciales más consumidos en el país.

En México el tequila, además de ser parte de la integridad cultural del país, ha desempeñado un papel protagonista en las reuniones con amigos y familia, es por esto que la Profeco realizó un estudio para conocer que refrescos no se deben combinar con el alcohol. 

Lee: 15 frutas que pueden comer los diabéticos y 7 que NO deberían consumir

Se concluyó que no se recomienda combinar las bebidas endulzadas con exceso de azúcar con el tequila, ya que podría traer graves problemas a la salud.

¿Cuáles son los refrescos que no se deben combinar con tequila?

El promedio diario de consumo de azúcar es de 25 gramos y el exceder de esta cantidad puede ocasionar aumento de peso, es por esto que estas son las marcas que Profeco no recomienda para realizar bebidas alcohólicas.

  • Fresca: Además del jarabe de maíz de alta fructosa que contiene, su versión de 355ml aporta 19.5 gramos de azúcar.
  • Squirt: La versión de 600 ml aporta 31.2 gramos de azúcar y contiene jarabe de maíz.
  • Jarritos: Su versión de 2 litros aporta 7.8 gramos de azúcar por cada 100 ml.
  • Red cola: De 600 ml aporta 57 gramos de azúcar por envase, además del jarabe de maíz de alta fructosa.
  • Pepsi: Su versión de 355 ml aporta 26.6 gramos de azúcar y contiene jarabe de maíz de alta fructosa.
  • Coca-Cola: Además del jarabe de maíz de alta fructosa, su versión de 355 ml aporta 26.6 gramos de azúcar.

Además, la Profeco realizó un estudio de calidad de 52 marcas de tequila, en el que se evaluó el contenido neto y de alcohol, así como la información ofrecida al consumidor, extracto seco y el aporte calórico de cada producto y estos fueron los resultados.

  • Agavia: Tequila reposado 100 por ciento de agave azul.
  • Alacrán: Tequila reposado 100 por ciento de agave.
  • Antigua Cruz: Tequila reposado 100 por ciento de agave azul.
  • Antiguo de Herradura: Tequila reposado 100 por ciento de agave azul.
  • Buen amigo: Tequila reposado.
  • Cabrito: Tequila reposado.
  • Campo Azul Selecto: Tequila reposado 100 por ciento agave.
  • Casamigos: Tequila 100 por ciento agave azul reposado.
  • Cazadores: Tequila reposado.
  • Clásico de Centinela: Tequila reposado 100 por ciento de agave.
  • Corralejo: Tequila reposado 100 por ciento de agave.
  • Don Julio: Tequila reposado 100 por ciento de agave

Te puede interesar: Este es el fruto que evita el estreñimiento y cuida la salud de los intestinos

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

MQ

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones