Martes, 25 de Junio 2024
Estilo |

¡Toma nota! Estos son los objetos que NO puedes llevar en una valija de avión

Es fundamental revisar las regulaciones específicas de cada aerolínea y aeropuerto antes de viajar, ya que estas pueden variar

Por: Brenda Barragán

Esto asegura no solo la seguridad de todos a bordo, sino también el cumplimiento de las normativas de cada aerolínea y aeropuerto. CANVA

Esto asegura no solo la seguridad de todos a bordo, sino también el cumplimiento de las normativas de cada aerolínea y aeropuerto. CANVA

Cuando se viaja en avión, es esencial conocer qué objetos no están permitidos en el equipaje de mano ni en el equipaje facturado, de acuerdo con las principales aerolíneas. Esto asegura no solo la seguridad de todos a bordo, sino también el cumplimiento de las normativas de cada aerolínea y aeropuerto.

Entre los objetos prohibidos en el equipaje de mano se incluyen:

  • Aquellos con bordes afilados o puntiagudos, como cuchillos, navajas, tijeras con punta, espadas y bisturíes. 
  • Además, no se permiten mercancías peligrosas como estufas de acampada, recipientes de combustible, motores de combustión interna y equipos de seguridad con baterías de litio. 
  • También están prohibidos elementos contundentes como bates, tacos de billar y garrotes, así como herramientas como taladros, sierras y sopletes.

LEE: Estos son los mejores desodorantes para esta temporada de calor, según Profeco

En cuanto a los líquidos, geles y aerosoles, solo se permiten en envases de hasta 100 ml, y deben estar contenidos en una bolsa transparente y sellada. Esto incluye bebidas, cremas, lociones, champú y desodorantes. Asimismo, existen restricciones adicionales para vuelos hacia ciertos países, como los Estados Unidos, donde no se permiten sustancias en polvo y granulados superiores a 340 gramos.

Para el equipaje facturado, no se pueden transportar armas de electrochoque, material pirotécnico, combustibles, líquidos inflamables y gas pimienta. También hay restricciones para equipajes con baterías de litio no extraíbles que exceden ciertos límites.

Es fundamental revisar las regulaciones específicas de cada aerolínea y aeropuerto antes de viajar, ya que estas pueden variar. También es recomendable estar al tanto de las ayudas visuales y carteles informativos presentes en los aeropuertos que detallan estos objetos prohibidos.

LEE: ¿Quieres ser un pasajero 5 estrellas? Los conductores revelan cómo lograrlo

BB

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones