Domingo, 23 de Marzo 2025

LO ÚLTIMO DE Ideas

Ideas |

El segundo tiempo de Donald Trump

Por: Ismael del Toro

El segundo tiempo de Donald Trump

El segundo tiempo de Donald Trump

En apenas 15 días de su segundo mandato, Donald Trump ha sacudido al mundo con una serie de decisiones que ponen en evidencia sus fortalezas en un contexto internacional que le es propicio. Su prioridad ha sido, con un enfoque agresivo y directo, dejar claro que su visión de “América Primero” sigue siendo el eje central de su política exterior.

Una de las primeras acciones de Trump ha sido la amenaza de imponer aranceles a países que históricamente han sido aliados de Estados Unidos, entre ellos Canadá y México. Estas medidas generaron un pánico inicial entre los inversores que se moderó al ser pospuestas tras obtener de México concesiones en temas de seguridad fronteriza y combate al narcotráfico. Fiel a su estilo, parece que imponer presión económica para obtener beneficios diplomáticos seguirá siendo una constante en su forma de gobernar.

Esta estrategia no se limita a sus aliados. Trump ha intensificado su retórica contra naciones que considera adversarias, como China, a la que amenazó con aranceles del 60% en un intento por reducir el déficit comercial y fortalecer la industria estadounidense. Estas acciones han generado tensión en los mercados internacionales, provocado volatilidad y gran preocupación entre los inversores. La guerra comercial con China, en particular, ha llevado a represalias que afectan a diversos sectores económicos en ambos países. 

El liderazgo de Trump, caracterizado por su comunicación directa y a menudo impredecible, ha mostrado efectos significativos en los mercados financieros. Sus anuncios y declaraciones, frecuentemente realizados a través de redes sociales, llegan a provocar movimientos abruptos en los mercados bursátiles y de divisas. Esta gobernanza a través de la comunicación ha creado un entorno de alta incertidumbre en el que las políticas pueden cambiar rápidamente por las negociaciones y decisiones del mandatario. 

El presidente estadounidense ha mostrado su clara intención de impulsar el resurgimiento del poderío militar de Estados Unidos, con su propuesta de aumentar el gasto en defensa al 5% del Producto Interno Bruto, acción que presiona a los integrantes de la OTAN para hacer lo mismo. Esta postura busca también enviar un mensaje simbólico de poder y determinación a sus adversarios. Su reciente propuesta de “tomar el control” de la Franja de Gaza para liderar su reconstrucción sin la presencia de palestinos es un ejemplo de su intención de intervenir y moldear el orden mundial de acuerdo con sus intereses, a través del ejercicio de su poder militar. 

El segundo mandato de Donald Trump ha comenzado con una serie de acciones que refuerzan su enfoque nacionalista y proteccionista. Su estrategia de confrontar tanto a aliados como a adversarios, utilizando herramientas de comunicación, económicas y militares, está redefiniendo la dinámica de las relaciones internacionales y propiciando incertidumbre en los mercados. El mundo observa con atención cómo estas decisiones influirán en la distribución del poder y la estabilidad económica global, mientras Trump parece querer demostrar que es él quien controlará la agenda global de los próximos 4 años.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones