Viernes, 20 de Junio 2025

LO ÚLTIMO DE Ideas

Ideas |

Es lo que hay

Por: Jaime Gallardo

Es lo que hay

Es lo que hay

Este sábado inicia la Copa Oro, torneo del cual México es el campeón defensor. A diferencia de ediciones anteriores, esta vez el Tri llega con su permanente condición de favorito y la responsabilidad, mayor a la del resto de los participantes, de ganarla; hay quienes podrían utilizar el término “obligación”.

Pero esta vez el representativo mexicano no llegará tan presionado como en las últimas tres ediciones, ya que además de ser el campeón defensor viene de ganar el Final Four de la Concacaf. Estados Unidos había sido el “amo y señor” de este torneo, que traía como consecuencia para el Tricolor la imperiosa necesidad de ganar la Copa Oro.

Estamos a prácticamente un año del Mundial, el haber llevado un proceso a partir del fracaso del Mundial de Qatar fue algo que no se pudo lograr, en buena medida a causa de las decisiones de los que mandan en nuestro balompié.

El tiempo fue transcurriendo, hasta que se dieron cuenta que no quedaba más alternativa que intentar preparar a un equipo lo mejor posible para una Copa del Mundo de la cual México será coanfitrión, y después ya en el Mundial, a ver qué pasa.

Algo común en el futbol mexicano, incapaz de construir procesos exitosos.

En este contexto Javier Aguirre trata de aprovechar al máximo las pocas oportunidades que tiene para preparar a su equipo.

La mayoría de los partidos que ha disputado el Tri bajo el mando del “Vasco” han sido ante equipos de la Concacaf, con los pros y contras que son de sobra conocidos en sus resultados y en sus consecuencias.

Recién mencionamos el título mexicano en el Final Four, que adicionalmente a otros resultados positivos han permitido que muy poco a poco el optimismo comience a revertir el ánimo catastrofista que se apoderó de la Selección a partir del último año de la gestión de Gerardo Martino.

Para esta Fecha FIFA de junio se pudieron conseguir dos buenos “sparrings”, Suiza y Turquía, que no son Selecciones top de Europa, pero tienen un mejor nivel que la mayoría de las Selecciones de la Concacaf.

El sábado en Salt Lake City, Suiza le puso un “estate quieto” al equipo mexicano al que “desnudó”, quedando de manifiesto las deficiencias defensivas de la zaga del Tri al que goleó 4-2.

Para algunos el resultado y la forma como se produjo la derrota es un momento oportuno para que Aguirre se dé cuenta de lo mucho que tiene que mejorar y corregir. Javier fue muy autocrítico tras la derrota ante los helvéticos haciendo señalamientos duros, como que fueron un equipo con miedo.

Mañana ante Turquía, que a su vez derrotó 2-1 a Estados Unidos, a ver qué novedades que ofrece la Selección.

El equipo de Mauricio Pochettino se prepara, al igual que México, primero para la Copa Oro, pero con el objetivo prioritario del Mundial 2026.

El conjunto de las barras y las Estrellas llega con la misma condición de favorito de siempre de ganar la Copa Oro y con la presión adicional de hacerlo por el “papelón” del Final Four.

Pero a diferencia de Javier Aguirre que convocó a lo mejor, que según su criterio, tuvo a su disposición, es decir, el “Vasco” tiene a su plantel de “lujo”.

Pochettino, en cambio, tratará de sortear una situación difícil a causa de la “rebelión” de sus futbolistas más importantes encabezada por su referente Christian Pulisic, que sin más se “bajó del barco” porque se le hizo poca cosa jugar la Copa Oro. Ante tales circunstancias el estratega argentino no tuvo de otra que integrar un plantel con jugadores de poco recorrido con la Selección y con 15 jugadores de la MLS, algo inédito, ya que desde tiempo eran los jugadores que juegan en Europa los que en amplia mayoría integraban la nómina de Estados Unidos.

México inaugura la Copa Oro el sábado en el SoFi Stadium de Los Ángeles contra República Dominicana.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones