Martes, 25 de Junio 2024

La izquierda francesa intenta ofrecer unidad

Constituida en el Frente Popular, la opción política trata detener a la Agrupación Nacional, encabezada por Marine Le Pen

Por: EFE

Manifestación contra el partido derechista RN, que obtuvo resultados favorables en las elecciones europeas. EFE/A. Pain

Manifestación contra el partido derechista RN, que obtuvo resultados favorables en las elecciones europeas. EFE/A. Pain

La izquierda francesa trata de mostrar una imagen de unidad, una vez constituida en coalición bajo el nombre de Frente Popular, ante la extrema derecha que en las legislativas anticipadas podría conseguir una victoria que la llevara al Gobierno.

“Tenemos que evitar esta catástrofe organizada por Emmanuel Macron y Marine Le Pen”, ha subrayado Sophie Binet, secretaria general de la Confederación General del Trabajo (CGT), uno de los cinco sindicatos que han convocado durante el fin de semana más de 200 manifestaciones en todo el país y que llevaron a las calles a un cuarto de millón de franceses.

Binet, estuvo en la marcha del cortejo de cabeza en París, que salió de la plaza de la República en dirección hacia la plaza de la Nación, con esperanza porque “observamos una fuerte dinámica de unión”, en alusión al Frente Popular formado por La Francia Insumisa (LFI), el Partido Socialista (PS), los Ecologistas y el Partido Comunista (PCF).

Los principales responsables políticos han ido por detrás, y entre ellos el primer secretario del PS, Olivier Faure, que ha insistido en el mensaje de mantener la unidad “hasta la victoria” en unos comicios que se van a desarrollar el 30 de junio y el 7 de julio próximo, dos vueltas confirmadas por el Gobierno.

Un pulso entre el Frente Popular y la RNF ha repetido el argumento de que “sólo hay una fuerza que puede hacer frente a la Agrupación Nacional (RN, el partido de Marine Le Pen), y esa fuerza es el Frente Popular”, porque los sondeos -ha subrayado- preludian el “hundimiento” del bloque macronista.

Macron decidió convocar elecciones legislativas anticipadas al anunciarse los resultados de las europeas en las que su partido, Renacimiento, obtuvo únicamente un 14.6% de los votos y sufrió una derrota humillante frente la RN, que recibió el 31.4% de los sufragios.

Los sondeos que se han realizado después preludian una nueva victoria -con más del 30% de los votos- del partido de Le Pen, que aspira a hacerse con el Gobierno y quiere que el primer ministro sea su presidente, Jordan Bardella, mientras en segunda posición iría el Frente Nacional con entre el 25% y el 28%. Renacimiento quedaría relegado al tercer puesto con menos del 20 por ciento.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones